- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAngel Wing Metals actualiza avances de exploración en su proyecto La Reyna

Angel Wing Metals actualiza avances de exploración en su proyecto La Reyna

Los resultados del Área Objetivo El Polo-Dolorosa incluyen 5.03 g/t de oro Au en 21.0 metros, 1.21 g/t de Au en 12.7 metros y 0,92 g/t de Au en 15.52 metros.

Angel Wing Metals Inc. brindó una actualización de exploración para el proyecto de oro La Reyna de la compañía en el estado de Nayarit (México).

La exploración se centra actualmente en el Área Objetivo El Polo-Dolorosa ubicada en el centro del proyecto. Los resultados históricos de trincheras de esta área incluyen 5.03 g/t de oro Au en 21.0 metros, 1.21 g/t de Au en 12.7 metros y 0,92 g/t de Au en 15.52 metros.

En tanto, los resultados de los ensayos de afloramientos recopilados confirman la mineralización de oro. Incluyen 27.12 g/t Au y 90.0 g/t Ag en un canal de 0.45 metros, 6.58 g/t Au y 4,.5 g/t Au en paneles de 1.0 metro y una muestra aleatoria con 2.42 g/t Au y 399 g/t Ag.

Numerosos afloramientos de oro y trabajos mineros superficiales en el área se trabajaron históricamente para obtener oro libre. Los principales prospectos incluyen la antigua mina a cielo abierto El Polo y los trabajos superficiales Dolorosa, San Ramón, La Feña y El Zorillo. La compañía tiene la intención de comenzar un programa de perforación diamantina en el cuarto trimestre de este año. Se ha contratado a un contratista de perforación.

Mineralización El Polo-Dolorosa

El área objetivo El Polo-Dolorosa es un objetivo de exploración interesante ubicado dentro de un área de aproximadamente 450 hectáreas. Está abierta en todas las direcciones y alberga numerosos prospectos, incluidos los prospectos El Polo y Dolorosa. El área objetivo está sustentada por rocas volcánicas alteradas y mineralizadas ubicadas dentro de una dilatación o jog con tendencia noreste creada en una zona de cizallamiento norte-noroeste y atravesada por fallas con tendencia noroeste.



En tanto, el jog se encuentra en el área entre el prospecto El Polo y la Laguna El Tule, que es un lago que se interpreta que sigue una falla con tendencia NNO a escala regional. El jog alberga una extensa alteración, veteado de cuarzo, brechación, minerales de sulfuro diseminados con oro asociado (+/- cobre). Las actividades de exploración se centran en el potencial de tamaño de tonelaje a granel. Identificado en una unidad de roca volcánica alterada y brechada que está mineralizada constantemente en oro antes de sumergirse por debajo de la cubierta.

Los mejores ensayos del área objetivo El Polo-Dolorosa son de un área de 200 metros por 900 metros. Donde las ventanas debajo de la cubierta superficial exponen afloramientos de brecha mineralizada con vetas de cuarzo de stockwork alojadas en toba volcánica. Esta toba, un importante huésped potencial de tonelaje a granel, que rápidamente se hunde debajo de la cubierta en todas las direcciones. Pero se inclina hacia el noroeste por debajo del prospecto El Polo.

Las muestras de esquirlas de afloramientos en toda el área han arrojado leyes consistentemente altas. En el prospecto Dolorosa, muestras de esquirlas y paneles similares promedian 2.43 en un área de 168 m de ancho x 300 m , y otras 2,51 g/t Au en un área de 160 x 240 m.

El prospecto Dolorosa es la misma área donde una zanja histórica arrojó 5,03 g/t Au en 21 metros. Al sur, en el prospecto San Ramón, las muestras de esquirlas y paneles de afloramientos aleatorios promedian 2,84 g/t Au en un área de 90 x 110 m y 1,19 g/t Au en un área de 30 x 140 m. Estos objetivos están incluidos en la primera fase del programa de perforación diamantina propuesto. Junto con los prospectos igualmente prospectivos El Polo, La Feña y El Zorillo.

Hasta la fecha, se han recolectado más de 900 muestras de afloramientos en esta área de una topografía predominantemente plana de campos abiertos. (“Cobertura”) interrumpida por montículos y colinas ocasionales donde cualquier exposición de afloramientos muestra una mineralización de oro anómala de manera constante desde el prospecto El Polo hasta el prospecto Dolorosa y más allá.

En general, el 38 % (de 346 muestras ampliamente espaciadas) son moderadamente a fuertemente anómalas, definidas como mayores a 0.1 y 0.2 g/t Au respectivamente. Los ensayos más fuertemente anómalos (88 de 214) oscilaron entre 0.5 y 2.5 g/t Au.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...