- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECascada Silver identifica alteración clásica de pórfido y mineralización asociada en Angie

Cascada Silver identifica alteración clásica de pórfido y mineralización asociada en Angie

El programa de perforación de la propiedad da resultados.

Cascada Silver Corp. anunció la finalización de su programa de perforación de Fase I en la propiedad de cobre y molibdeno Angie ubicada en la III Región de Chile, a 85 kilómetros al este sureste de la ciudad de Copiapó.

El programa de perforación de circulación inversa (RC) tuvo éxito al confirmar la presencia de un sistema de pórfido mineralizado con conjuntos de alteración característicos y zonificación mineral de sulfuro.

Se perforaron dos pozos de RC, pero ninguno alcanzó la profundidad prevista de 300 metros debido a una importante afluencia de agua que afectó negativamente la recolección y el muestreo de fragmentos de RC. Los pozos de perforación AAS-01 y AAS-02 se perforaron a profundidades de 210 metros y 176 metros, respectivamente.

A pesar de no alcanzar las profundidades objetivo, la perforación confirmó la presencia de alteración clásica de pórfido cuprífero de propilítico a potásico junto con una zonación de mineralización de sulfuro, desde un halo de molibdenita hasta calcopirita, pirita y bornita asociada a alteración potásica.

A lo largo de los primeros 100 metros de cada pozo de perforación, se observó mineralización de molibdenita que se presentaba localmente como rellenos de fracturas y diseminaciones dentro de vetillas de cuarzo que cortaban intrusiones dacíticas y granodioríticas a dioríticas. Además, se observó molibdenita en los finos que se lavaban del pozo de perforación.

Se observó calcopirita y pirita en ambos pozos de perforación por debajo de los 100 metros de profundidad, y la relación calcopirita/pirita aumentaba con la profundidad. Los últimos 4 metros de AAS-02 mostraron una fuerte alteración potásica con hasta un 30 % de biotita hidrotermal desarrollada dentro de una granodiorita con calcopirita, pirita y bornita de grano fino a medio.

«Estamos muy entusiasmados con lo que hemos visto del programa de perforación de Angie a pesar de no haber podido perforar hasta la profundidad deseada», dijo el director ejecutivo de Cascada, Carl Hansen.

Hansen indicó que la evidencia visual confirma nuestra teoría de que un sistema de pórfido mineralizado subyace a la anomalía geoquímica de molibdeno de 1,0 por 1,5 kilómetros en Angie, con una intensidad de alteración y una mineralización de sulfuro que aumenta con la profundidad. Se prevé que los ensayos se realicen hacia fines de noviembre. Las perforaciones futuras en Angie requerirán el uso de una plataforma de perforación diamantina para mantener la integridad de la muestra debido a la cantidad de agua encontrada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...