- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECascada Silver identifica alteración clásica de pórfido y mineralización asociada en Angie

Cascada Silver identifica alteración clásica de pórfido y mineralización asociada en Angie

El programa de perforación de la propiedad da resultados.

Cascada Silver Corp. anunció la finalización de su programa de perforación de Fase I en la propiedad de cobre y molibdeno Angie ubicada en la III Región de Chile, a 85 kilómetros al este sureste de la ciudad de Copiapó.

El programa de perforación de circulación inversa (RC) tuvo éxito al confirmar la presencia de un sistema de pórfido mineralizado con conjuntos de alteración característicos y zonificación mineral de sulfuro.

Se perforaron dos pozos de RC, pero ninguno alcanzó la profundidad prevista de 300 metros debido a una importante afluencia de agua que afectó negativamente la recolección y el muestreo de fragmentos de RC. Los pozos de perforación AAS-01 y AAS-02 se perforaron a profundidades de 210 metros y 176 metros, respectivamente.

A pesar de no alcanzar las profundidades objetivo, la perforación confirmó la presencia de alteración clásica de pórfido cuprífero de propilítico a potásico junto con una zonación de mineralización de sulfuro, desde un halo de molibdenita hasta calcopirita, pirita y bornita asociada a alteración potásica.

A lo largo de los primeros 100 metros de cada pozo de perforación, se observó mineralización de molibdenita que se presentaba localmente como rellenos de fracturas y diseminaciones dentro de vetillas de cuarzo que cortaban intrusiones dacíticas y granodioríticas a dioríticas. Además, se observó molibdenita en los finos que se lavaban del pozo de perforación.

Se observó calcopirita y pirita en ambos pozos de perforación por debajo de los 100 metros de profundidad, y la relación calcopirita/pirita aumentaba con la profundidad. Los últimos 4 metros de AAS-02 mostraron una fuerte alteración potásica con hasta un 30 % de biotita hidrotermal desarrollada dentro de una granodiorita con calcopirita, pirita y bornita de grano fino a medio.

«Estamos muy entusiasmados con lo que hemos visto del programa de perforación de Angie a pesar de no haber podido perforar hasta la profundidad deseada», dijo el director ejecutivo de Cascada, Carl Hansen.

Hansen indicó que la evidencia visual confirma nuestra teoría de que un sistema de pórfido mineralizado subyace a la anomalía geoquímica de molibdeno de 1,0 por 1,5 kilómetros en Angie, con una intensidad de alteración y una mineralización de sulfuro que aumenta con la profundidad. Se prevé que los ensayos se realicen hacia fines de noviembre. Las perforaciones futuras en Angie requerirán el uso de una plataforma de perforación diamantina para mantener la integridad de la muestra debido a la cantidad de agua encontrada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...