- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro se estabiliza luego de que plan de estímulo chino reduce...

El oro se estabiliza luego de que plan de estímulo chino reduce apetito por el riesgo

El oro al contado avanzaba un 0,1% a 2.658,67 dólares por onza.

Reuters.- Los precios del oro se estabilizaban el lunes en medio de un clima de aversión al riesgo impulsado por el decepcionante estímulo fiscal de China, mientras los inversores esperaban los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos en busca de pistas sobre sus perspectivas de tasas de interés.

El oro al contado avanzaba un 0,1% a 2.658,67 dólares por onza a las 0944 GMT, tras alcanzar su máximo desde el 4 de octubre a 2.666,72 dólares. Los futuros del oro estadounidense se mantenían estables en 2.676 dólares.

«Aunque los movimientos son pequeños, parece un entorno de aversión al riesgo, con los metales blancos a la baja y el metal amarillo al alza», dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

Los mercados bursátiles operaban por debajo de los máximos históricos del mes pasado, mientras que el yuan chino y los precios del petróleo se debilitaban, ya que las amplias promesas de estímulo económico realizadas por China durante el fin de semana no lograron inspirar a los inversores.

China parece comprometida con un estímulo fiscal, pero probablemente tengamos que esperar para ver cuáles son las medidas concretas, dijo Tim Waterer, analista jefe de mercado de KCM Trade, añadiendo que una economía china más sana es un buen augurio para la demanda de oro.

China es el mayor consumidor mundial de este metal de refugio seguro, que tiende a subir cuando los inversores venden activos de riesgo.

Los operadores están ahora pendientes de los comentarios de los funcionarios de la Fed esta semana para obtener más pistas sobre futuros recortes de las tasas de interés, junto con los datos de ventas minoristas en Estados Unidos.

Los inversores ven un 88% de posibilidades de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos en noviembre, según la herramienta FedWatch de CME. La bajada de los tipos de interés aumenta el atractivo del oro, que no devenga intereses.

«Las tensiones geopolíticas siguen siendo elevadas, sobre todo en Oriente Medio, donde el mercado se prepara para una nueva ronda de represalias armadas. Esto sin duda sigue siendo un apoyo para el metal amarillo», dijo el analista de mercado de Kinesis Money Carlo Alberto De Casa en una nota.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,4% a 31,41 dólares la onza y el platino cedía un 0,6% a 979,26 dólares y el paladio bajaba un 1,5% a 1.053,22 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés. La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la...

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...