La sexta edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero – VI COMASURMIN 2024 se realizará del 4 al 8 de noviembre en la Universidad Nacional de Moquegua y en la sede del Gobierno Regional de Moquegua.
La empresa minera Southern Perú expresó su respaldo a la realización de la sexta edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero – VI COMASURMIN 2024, que se realizará del 4 al 8 de noviembre en la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) y en la sede del Gobierno Regional de Moquegua.
En esa línea, comprometió su apoyo para abrir las puertas de sus de sus unidades mineras, fundición y refinería a fin de que los asistentes a la cumbre minera puedan efectuar visitas técnicas y conocer el trabajo que realizan de manera directa en la región de Moquegua y Tacna.
Jorge Meza Viveros, director general de operaciones de Southern Perú, destacó la participación del sector privado, el Estado y la academia, porque demuestra que estos tres pilares pueden “trabajar unidos por el desarrollo de la región y del país”.
Ing. Jorge Meza Viveros, director general de operaciones de Southern Perú.
Fue en referencia a la organización del VI COMASURMIN 2024 a cargo del Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (PROUNAM), evento que permitirá un intercambio de experiencias y mejores prácticas en el sector minero.
INVERSIONES
En otro momento, Meza Viveros expresó su optimismo por el apoyo del Gobierno al sector minero y dijo que ello garantiza mantener el programa de inversiones previsto para los próximos meses principalmente en la producción de cobre.
Explicó que entre los proyectos más destacados figuran “Tía María (Islay – Arequipa), la expansión del complejo minero Cuajone (Moquegua), Los Chancas (Apurímac), Michiquillay (Cajamarca) y el reciente anuncio de la ampliación de la Fundición Refinería de Ilo”. El monto estimado de este paquete de inversiones por US% 8 mil millones.
COMASURMIN 2024
Este congreso reunirá a los representantes más destacados de la industria minera del Perú y del exterior para compartir los avances técnicos, académicos, políticos, económicos, sociales y medio ambientales, así como las nuevas tendencias del sector a nivel mundial.
Javier Salazar Muñoz, presidente del Patronato de la UNAM, explicó que también participan como coorganizadoras las empresas mineras Anglo American Quellaveco y Cía. de Minas Buenaventura; que tienen operaciones mineras y proyectos en la región Moquegua.
La convención minera de la Macroregión Sur contará con cuatro salas en paralelo, 103 conferencias, 10 paneles y una feria de exposición minera con 120 stands que mostrarán las últimas innovaciones de la tecnología 5.0.
FERIA DE EXHIBICIÓN MINERA MOQUEGUAMIN 2024
De manera simultánea, se realizará la cuarta edición de la Feria de Exhibición Minera Moqueguamin 2024. allí, las empresas mineras y los proveedores mostrarán los más modernos equipos que emplean no solo para mejorar su producción, sino también para garantizar la sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.
Se esperan recibir a 2,500 participantes y más 10,000 visitantes, durante los cinco días de conferencias y actividades. Las personas y empresas interesadas en participar pueden inscribirse en la página web: https://comasurmin.pe/ y /o al teléfono 951002358.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú.
El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo.
En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...
La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad.
Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025.
La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...
Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia.
Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...
BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional.
África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...
La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo.
Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...