Megapuerto de Chancay: A fines de noviembre inicia marcha blanca hasta mayo.
Cosco Shipping espera que antes de APEC, el Congreso apruebe y el Gobierno promulgue ley que otorga tratamiento tributario especial.
Tras la inauguración del Megapuerto de Chancay se iniciará la “marcha blanca” que durará desde fines de noviembre hasta mayo del 2025, informó Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping.
El vocero de la empresa china señaló que las obras de construcción concluyen en noviembre para su inauguración en el marco de la realización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que tendrá nuevamente como sede al Perú.
“La obra tiene etapas, se concluye en noviembre y luego tendrán un periodo de comisionamiento en prueba de los equipos. en esta marcha blanca que esperamos sea hasta mayo, donde sí tendremos carga real (…) con dos buques directos por semana”, sostuvo.
Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping.
Tejada agregó que inicialmente en noviembre saldrán buques de 14 mil contenedores y su aumento será progresivo, pues pueden llegar a 24 mil contenedores. Añadió que en ese período manejarán dos rutas semanales desde Chancay a al puerto de Shangai en China.
Detalló que los primeros contenedores serán de carga refrigerada, equipamiento peruano y carga de trasbordo con buques menores de Brasil, Ecuador, Colombia, Chile.
El gerente general adjunto de Cosco Shipping aseguró que las tarifas del Megapuerto de Chancay serán muy competitivas con las del puerto de Callao. Las tarifas se anunciarán en los siguientes días. Tejada estuvo presente en el Desayuno Empresarial Relación Perú-China: Oportunidad de desarrollo.
Tributos
Tejada resaltó que la compañía confía que a fin de octubre el Congreso apruebe el proyecto de ley para el tratamiento tributario especial en el marco de las zonas económicas especiales (ZEE), que esperan se cree para Chancay antes de APEC. Los gremios han propuesto que la tributación sea 0% mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas propuso que sea 15% y progresivo.
“Ayer se discutió el dictamen en el Pleno del Congreso, ha habido un cuarto intermedio porque hubo aportes. Aspiramos que luego de la semana de representación se vuelva a discutir con los aportes de los gremios y se apruebe porque va a ser bueno para el país. Una vez que se apruebe va al Ejecutivo y esperamos que el MEF no se oponga y que lo promulguen”, sentenció.
El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología.
Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...
El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2;
La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...
El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones.
Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes.
Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas.
La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...
Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera.
El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...
La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde.
Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...
El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional.
Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...