- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPrimer Tribunal Ambiental revisará medida de paralización de operaciones de minera Quirobax

Primer Tribunal Ambiental revisará medida de paralización de operaciones de minera Quirobax

Luego de la presentación de una solicitud de alzamiento parcial que realizó la minera.

En una audiencia que se llevará a cabo este miércoles 23 de octubre, el Primer Tribunal Ambiental revisará la medida cautelar de paralización de las labores de la empresa Quiborax, en el Salar de Surire, ubicada en el altiplano de la Región de Arica y Parinacota (Chile).

Esto luego de la presentación de una solicitud de alzamiento parcial que realizó la minera, que posteriormente fue apoyada por los Comuneros del Pastal de Surire y los sindicatos de la compañía.

En su escrito, la empresa solicita que “la medida se acote territorialmente al polígono del Monumento Natural Salar de Surire, excluyendo expresamente de dicha cautela al área desafectada del salar sobre la cual Quiborax cuenta con plenas, válidas y vigentes autorizaciones para ejecutar sus labores mineras”. En particular, piden efectuar la nivelación de las áreas intervenidas en el 2024 y transporte del mineral ya extraído y acumulado en las pilas de acopio.

Entre los argumentos de la compañía para realizar la solicitud está que “la medida cautelar resultaría desproporcionada en atención a que se funda en hechos parciales, insuficientes y técnicamente inidóneos”, según asegura en el escrito presentado.



Asimismo, para la empresa, la inspección personal realizada por el tribunal y la información proporcionada permitirían descartar los riesgos que justifican la medida cautelar.

Otro de los fundamentos de la empresa dice relación con los informes del Centro de Ecología Aplicada, los que demostrarían que los componentes ambientales presentes en el salar se encuentran estables y no han sufrido las afectaciones que se invocan en la demanda.

Por último, se refieren a los informes elaborados por Conaf el 2022, 2023 y 2024, los que -a juicio de Quiborax- serían inexactos e infundados.

Visita inspectiva

El 1 y 2 de octubre, los ministros Marcelo Hernández Rojas y Alamiro Alfaro Zepeda realizaron un recorrido por el Salar de Surire y las instalaciones de la planta El Águila de la empresa Quiborax, en el marco de una diligencia judicial decretada para verificar aspectos relativos a la extracción de mineral, al proceso productivo de Quiborax y a los diversos componentes medioambientales del salar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...

Anglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar fusión cuprífera

La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore...