- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPBI per cápita de Cusco se multiplicó por cuatro en los últimos...

PBI per cápita de Cusco se multiplicó por cuatro en los últimos 30 años

Si la región logra ejecutar los proyectos mineros en cartera, 100 mil personas más saldrían de la pobreza.

Elmer Huamán, jefe de Proyectos del Centro para la Competitividad y el Desarrollo, señaló que la industria minera y de gas han contribuido ampliamente al desarrollo del Cusco. Actualmente, la región tiene un PBI anual de S/ 15,000 per cápita, lo cual representa un incremento que cuadruplica el PBI per cápita del año 1994, en que alcanzaba S/ 4,900.

“En Cusco, en términos de PBI y de Índice de Desarrollo Humano (IDH), estamos en un punto intermedio. Cusco tiene un PBI anual de S/ 15,000 per cápita; sin embargo, hay siete regiones que lo superan. Y en IDH, Cusco también está en un punto intermedio con 0.5; sin embargo, hay 12 regiones lo superan. Entonces, hay un desafío por alcanzar niveles mayores”, indicó Huamán.

Sumado a ello, mencionó – en la conferencia de Rumbo a PERUMIN denominada “Desarrollo y Competitividad Regional del Cusco” – que los empleos directos generados por la minería en Cusco ascienden a 96,000 y los indirectos a 383,000, lo que equivale al 28% de la población cusqueña.



También indicó que la pobreza en la región se ha reducido del 75% en el año 2000 al 21.7% en el 2023.

En cuanto a lo recaudado por canon y regalías, explicó que desde el 2011 al 2023, el monto acumulado es de S/ 5,200 millones.

“Esto equivale a 35 hospitales totalmente equipados, de primer nivel, y unos 80 Colegios de Alto Rendimiento aproximadamente”, apuntó.

Y respecto a la ejecución de obras públicas, refirió que en el Perú se han destinado S/ 10,321 millones para ejecutar mediante el mecanismo Obras por Impuestos (OxI). En Cusco se han desarrollado S/ 769 millones, de los cuales el 25% ha sido realizado por empresas mineras. Precisó que se han ejecutado OxI en Condoroma, Alto Pichigua, Livitaca, Capacmarca, Velille y Chamaca.

Beneficios de proyectos en cartera

En aras de potenciar el crecimiento económico y el acceso a oportunidades de desarrollo para los cusqueños, el expositor señaló que, al ejecutarse los proyectos mineros en cartera para esta región, el PBI regional crecería en 19%.



“Si se ejecutan los proyectos en cartera de US$ 54,000 millones a nivel nacional y para Cusco de US$ 2,790 millones, en los proyectos Quechua, Coroccohuayco y también Crespo, asumiendo una cifra conservadora de precios del oro y el cobre, estimamos que el PBI minero se incrementaría en 45% y el PBI de Cusco tendría un crecimiento de 19%, eso significa que los beneficiarios subirían de 383,000 a 536,000 personas”, explicó.

Además, el canon minero se duplicaría. Actualmente, es de aproximadamente S/ 500 millones de soles anuales y con la ejecución de proyectos, sería de S/ 1,113 millones. Las cifras de pobreza también mejorarían. Dado que la pobreza en el año 2023 fue de 21.7%, esta se reduciría a 14.1%.

“Más de 100 mil personas saldrían del nivel de pobreza”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...