- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETribeca Resources define nuevo objetivo de perforación en el proyecto Chiricuto

Tribeca Resources define nuevo objetivo de perforación en el proyecto Chiricuto

Trabajos recientes confirman la presencia, en Chiricuto, de uno de los pocos sistemas de alteración de óxido de hierro de tamaño considerable en el distrito Mantoverde – Santo Domingo.

Tribeca Resources Corporation ha recibido los resultados de un programa de mapeo geológico recientemente completado y un estudio geofísico de matriz de gradiente IP (polarización inducida) y MT (magnetotelúrico) en el proyecto IOCG Chiricuto, ubicado en el norte de Chile.

Aspectos destacados

  • Trabajos recientes confirman la presencia, en la propiedad Chiricuto de Tribeca, de uno de los pocos sistemas de alteración de óxido de hierro de tamaño considerable en el distrito Mantoverde – Santo Domingo que aún no se ha sometido a pruebas de perforación. 
  • Las actividades previas a la perforación han identificado:
    • alteración y veteado significativo dentro de la porción norte del proyecto, incluyendo una zona de silicificación intensa, lixiviación moderada ± hematita + limonita, una zona dominada por vetas ricas en calcita con dirección este-oeste y una gran zona de andesita alterada con clorita-epidota. 
    • una zona de 1,2 km de longitud de cargabilidad moderada a alta, con anomalía de resistividad baja MT coincidente localmente, dentro de la porción noroeste del área del proyecto. 
  • Se están realizando trabajos de geoquímica del suelo en las partes norte y oeste del área del proyecto para refinar aún más los objetivos de perforación en zonas de fuerte IP y anomalía magnética terrestre. 
  • Se prevé que el programa de perforación, totalmente financiado, comience en el primer trimestre de 2025 

“Estos nuevos conjuntos de datos geofísicos y de mapeo geológico brindan múltiples indicadores de respaldo para un objetivo de perforación sólido en este distrito cuprífero comprobado. La alteración observada es típica de los entornos IOCG y el tamaño de la anomalía geofísica es sustancial», dijo director el ejecutivo de Tribeca Resources, Dr. Paul Gow.

«Esperamos refinar los objetivos de perforación a través de la geoquímica del suelo y comenzar nuestro programa de perforación inaugural a principios de 2025”, agregó.

Mapeo geológico

Se ha completado un programa de mapeo geológico a escala 1:5.000 sobre el área del proyecto. Ubicación de la propiedad Chiricuto

Ubicación de la propiedad Chiricuto.

Las rocas anfitrionas dominantes comprenden andesita y andesita porfídica, interpretadas como parte de la Formación La Negra. Esta es la misma unidad anfitriona que el importante depósito Mantoverde aproximadamente a 15 km al oeste. Hay alteración presente en la parte norte del área.

Resumen del mapeo geológico (incluyendo alteración) (izquierda) y datos de cargabilidad IP de la matriz de gradiente del programa de trabajo reciente (derecha)

Comprende lo siguiente:

  1. i) dos extensas zonas de alteración de clorita-epidota de andesita, localmente con diques félsicos asociados de dirección NNO. Estas zonas abarcan aproximadamente 500 m x 400 m y 400 m x 150 m. 
  2. ii) un sector con predominio de vetas de calcita que presentan una orientación preferencial norte-sur, dentro de una zona de calcita más amplia y alargada en dirección este-oeste, coincidente con parte de la anomalía magnética terrestre. 
  3. iii) una zona de alteración hidrotermal orientada en dirección norte-sur a noreste, con una extensión de 400m de largo y 150m de ancho, y que se caracteriza por una intensa silicificación, una moderada lixiviación ±hematita+limonita y la escasa presencia de especularita diseminada correspondiente a una roca de grano fino de color blanco a rojizo, con vetillas cuarzo-arcillosas esporádicas en las fracturas (caolinita) y posible alunita en las vetillas. 

Estudios geofísicos

El objetivo del estudio geofísico fue mapear cualquier zona cargable anómala o de baja resistividad dentro del área del proyecto, ya sea debajo de las gravas o en áreas expuestas. Varias líneas de IP históricas habían indicado una anomalía de cargabilidad significativa en toda el área, aunque la orientación norte-sur de las líneas no había permitido ninguna comprensión de la geometría de estas zonas.

El estudio utilizó un método de IP de matriz de gradiente, con adquisición de datos MT simultánea. Las líneas este-oeste se completaron con un espaciado de línea de 400 m. Los resultados indican un área amplia, de aproximadamente 1,2 km de largo por 400 m de ancho, de anomalía de cargabilidad con tendencia norte-sur al norte de la anomalía magnética principal en el área.

Próximos pasos

Se está llevando a cabo un programa de muestreo de suelos en las áreas de afloramiento dentro de la amplia zona gravable, con el fin de refinar y priorizar los objetivos de perforación. Se está preparando un programa de perforación de aproximadamente 1.500 metros de perforación diamantina. El programa de perforación está completamente financiado tras la última financiación de la Compañía, completada en julio y agosto de este año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: debería declararse estado de sitio

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...