- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAzincourt Energy ofrece opciones para proyecto de uranio Snegamook

Azincourt Energy ofrece opciones para proyecto de uranio Snegamook

El proyecto está ubicado estratégicamente al sureste del lago Snegamook, dentro del Cinturón Mineral Central de Labrador.

Azincourt Energy celebró un acuerdo definitivo de opción de propiedad con BR Corporation Pty Ltd., una parte independiente, para adquirir hasta un cien por ciento de participación en y para un bloque de concesión mineral ubicado en la provincia de Terranova y Labrador, comúnmente conocido como el “proyecto Snegamook”.

El proyecto está ubicado estratégicamente al sureste del lago Snegamook, dentro del Cinturón Mineral Central de Labrador y a menos de 1 km al sur del proyecto Two Time Zone (recurso indicado e inferido de 5,55 Mlb U3O8, junio de 2008)*, anteriormente en manos de Silver Spruce Resources Inc., y consiste en un bloque de concesiones minerales compuesto por 17 concesiones contiguas que cubren 423 hectáreas.

El Cinturón Mineral Central de Labrador también alberga el depósito Michelin recientemente adquirido por Paladin Energy Limited (recurso medido e indicado de 82,2 Mlb U3O8).

El trabajo de exploración en el proyecto entre 2006 y 2008 consistió en geofísica aérea, prospección, muestreo de sedimentos y suelos del lago, estudios de gas radón y perforación diamantina. El número exacto de pozos completados en el Proyecto actual aún no se ha verificado.

La perforación para seguir una anomalía de gas radón identificó la ocurrencia de uranio «Zona Snegamook» ubicada a 1,3 km a lo largo del rumbo al sureste del proyecto Two Time Zone. 17 pozos de perforación interceptaron una sección de 20 a 50 m de ancho de monzodiorita brechada y alterada con uranio con alteración moderada a fuerte de clorita, hematita y carbonato.

Se rastrearon cuatro lentes mineralizadas a lo largo de una longitud de rumbo de 300 metros y hasta una profundidad vertical de 200 metros. Las lentes tienen una inclinación superficial (15 a 20 grados al oeste) y varían en ancho de cinco a 53 metros con valores que van desde 225 a 771 ppm de U3O8. Los valores de muestras individuales de un metro varían de 50 a 1110 ppm de U3O8, con la sección más ancha en el pozo de perforación SN-08-8 con un promedio de 206 ppm de U3O8 en 73 metros. Las zonas parecen estar interrumpidas hacia el sur y hacia abajo por estructuras de fallas de inclinación pronunciada que desplazan el gneis del basamento pero permanecen abiertas hacia el norte.

Dos pozos de perforación (SN-08-18 y SN-08-20) probaron una anomalía de gas radón a 500 metros al sur de la Zona Snegamook. Intersectaron nueve metros (210 a 219 m) de 552 ppm de U3O8 y cinco metros (191 a 196 m) de 224 ppm de U3O8. Se localizaron zonas de mayor ley, 0,11 % de U3O8 en 3 m y 0,11 % de U3O8 en 2 m, dentro de la zona resaltada en SN-08-18. 

El enfoque inicial de la compañía estará en la compilación de todos los datos de exploración históricos del Proyecto, seguido del diseño e implementación de una campaña de perforación inicial para verificar y expandir la mineralización histórica.

El vicepresidente de exploración, Trevor Perkins indicó que el Cinturón Mineral Central de Labrador ha experimentado un resurgimiento de la actividad recientemente y se encuentra relativamente poco explorado.

“El proyecto ofrece mineralización superficial comprobada próxima a un depósito conocido. Proporciona ventajas de exploración tanto para la expansión como para nuevos descubrimientos», dijo el director ejecutivo, Alex Klenman.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...