- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro se consolida tras máximo histórico, camino a su cuarta subida mensual...

Oro se consolida tras máximo histórico, camino a su cuarta subida mensual consecutiva

Al cierre de la jornada, el oro cotizó 2.738,69 dólares la onza y, con ello, acumula un alza de un 4 % en lo que va del mes.

Reuters.- El oro retrocedió el jueves tras haber alcanzado un máximo histórico, mientras que la demanda de refugio antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos mantuvo al metal precioso en camino de su cuarta subida mensual consecutiva.

A las 1558 GMT, el oro al contado perdió un 1,7%, a 2.738,69 dólares la onza, tras marcar un récord de 2.790,15 dólares más temprano en la sesión y acumulando un alza de un 4% en lo que va de mes. Los futuros del oro en Estados Unidos cayeron un 1,8%, a 2.740 dólares.

Las encuestas están demasiado ajustadas para dar un ganador entre el expresidente republicano Donald Trump y la vicepresidenta demócrata Kamala Harris en la carrera por la Casa Blanca.

Las fuerzas subyacentes que estimulan la demanda de oro incluyen las tensiones geopolíticas y las incertidumbres sobre el resultado de los comicios, mientras el mercado permanece en un modo de «compra en caídas», dijo Rhona O’Connell, analista de StoneX.

«El oro y el dólar (en Estados Unidos) están actuando juntos como refugio, lo que no es inusual en tiempos de conflicto», señaló.

El lingote es considerado una inversión segura durante las turbulencias económicas y geopolíticas.

Los datos mostraron que el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de Estados Unidos aumentó un 0,2% en septiembre, tras un avance no revisado del 0,1% en agosto. Los economistas habían pronosticado una subida de la inflación del 0,2%.

Los inversores esperan ahora el informe de nóminas del viernes, y ven un 96% de probabilidad de un recorte de las tasas de interés estadounidenses de 25 puntos básicos la semana que viene, lo que beneficiaría aún más al oro, que no ofrece rendimientos.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 3,4%, a 32,63 dólares la onza. El platino cedió un 2%, a 988,35 dólares, y el paladio bajó un 1,9%, a 1.125,50 dólares, encaminándose a su mejor mes desde enero de 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...