- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSPOD Lithium espera comenzar un programa en sus propiedades MegaLi y LG4

SPOD Lithium espera comenzar un programa en sus propiedades MegaLi y LG4

La empresa anuncia resultados positivos de exploración de litio.

SPOD Lithium Corp. anunció que ha recibido la mayoría de los resultados de la segunda fase de su programa de campo en las propiedades MegaLi y Lithium Grande 4 (LG4) y está planeando un programa de perforación basado en los mejores objetivos identificados.

Las propiedades MegaLi y LG4 consisten en seis bloques de concesiones adyacentes al proyecto Shaakichiuwaanaan de Patriot ubicado en el área de James Bay en Quebec, Canadá. Además de sus proyectos en Quebec, SPOD también está explorando oportunidades prometedoras en la provincia de Ontario.

Con base en los resultados de suelo que arrojaron valores de litio superiores a 21 ppm Li 2 O correspondientes al percentil noventa y cinco (95.º) de la distribución, se han identificado cuatro objetivos para la perforación en el bloque «A», el bloque «C» y el bloque «D» (ver Figura 1). Los objetivos se basan en:

  1. Tendencias de pegmatita interpretadas, respaldadas por datos magnéticos detallados,
  2. Nueva información cartográfica obtenida de la última encuesta, y
  3. Trabajos previos sobre las grandes pegmatitas del Bloque “C” y el Bloque “D” que revelaron estructuras internas zonificadas y minerales accesorios como berilo y turmalina.

Mathieu Couillard, director ejecutivo de SPOD, comentó que están encantados con estos avances y hemos identificado objetivos de alta calidad mediante el muestreo de suelo en áreas donde las observaciones de superficie ya han confirmado la presencia de grandes diques de pegmatita.

«El objetivo del bloque D es particularmente notable debido a su posición a lo largo del rumbo con el depósito Shaakichiuwaanaan. Se espera que el programa de perforación totalmente financiado comience en noviembre», comentó.

Programa de campo de verano

Durante junio de 2024, un equipo de exploración compuesto por cuatro técnicos supervisados ​​por un geólogo completó 18 días de trabajo de campo que incluyó muestreo de rocas y suelo del horizonte «C» en la mayoría de las propiedades MegaLi y LG4. Se recolectaron 458 muestras de suelo y 37 muestras de rocas y se enviaron para su análisis.

El tratamiento de la fracción fina de suelo 458 mediante disolución en agua regia y el método analítico ICP de la fracción fina arrojó 24 muestras con resultados de litio superiores a 21 ppm Li 2 O correspondientes al percentil noventa y cinco (95 ) de la distribución. Este umbral se utilizó para identificar anomalías y trazar tendencias objetivo utilizando un estudio magnético detallado adquirido previamente por SPOD. El ensayo de la fracción de arena mediante peróxido de sodio está pendiente.

Se han identificado grupos de valores anómalos de litio en el Bloque «A» y el Bloque «D» de la propiedad LG4 y en el Bloque «C» de la propiedad MegaLi. El Bloque «C» estaba cubierto por una mayor proporción de la cobertura considerando la extensión de los afloramientos de pegmatita observados a lo largo de 1,6 km de longitud de rumbo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...

Conoce las grandes fusiones que redefinieron la minería mundial

A propósito de la reciente fusión entre Anglo American y Teck Resources, ¿Qué otras fusiones hubieron en minería? La fusión de Anglo American y Teck Resources, anunciada hoy, no solo da origen al quinto mayor productor de cobre del mundo,...

Premier Arana pide respaldo de la Comisión de Energía y Minas a la nueva Ley MAPE

La Mesa Técnica para la Formalización Minera elaboró una propuesta normativa remitida a dicha comisión del Congreso para su evaluación. Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros, invocó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República...

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...
Noticias Internacionales

Enami avanza en la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira con adenda final

El proyecto contempla la construcción de un complejo metalúrgico, que incorpora una fundición que procesará 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año. La Empresa Nacional de Minería (Enami) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama la adenda...

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...