- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTeck Resources aumentará su producción de cobre a 800.000 toneladas al año...

Teck Resources aumentará su producción de cobre a 800.000 toneladas al año para 2030

Mediante una inversión proyectada de hasta US$ 3.900 millones durante los próximos cuatro años.

Teck Resources, con sede en Vancouver, describirá hoy su plan de inversión para aumentar la producción de cobre a 800.000 toneladas al año (t/a) antes de fin de década.

El presidente y director ejecutivo de Teck, Jonathan Price, y los miembros del ejecutivo brindarán hoy martes 5 de noviembre (de 16:00 a 20:00 horas), detalles sobre el desempeño y la estrategia de la compañía para el crecimiento de los metales de transición energética .

En el centro del plan de crecimiento de Teck se encuentra una inversión proyectada de entre US$ 3.200 millones y US$ 3.900 millones durante los próximos cuatro años, destinada a impulsar cuatro proyectos clave : la optimización de Quebrada Blanca (QB) en Chile, la extensión de la vida útil de Highland Valley Copper en Canadá, Zafranal en Perú y San Nicolás en México.

En el proyecto QB, del que Teck posee el 60 %, la compañía está avanzando con una opción de bajo costo de capital de entre US$ 100 millones y US$ 200 millones para aumentar la producción entre un 15 % y un 25 %.

Una parte importante de la inversión de capital en cobre de Teck está destinada a la ampliación de la mina de cobre Highland Valley, de su propiedad , hasta mediados de la década de 2040. La minera planea invertir entre US$ 1.300 millones y US$ 1.400 millones para prolongar la vida útil de la mina de cobre más grande de Canadá . Después de 2024, la producción durante la vida útil de la mina será de 137.000 t/año.



Activos de Teck

El proyecto de cobre y oro Zafranal , en el que Teck tiene una participación del 80 %, requerirá una inversión de entre US$ 1.500 millones y US$ 1.900 millones. El proyecto producirá alrededor de 126.000 t/año durante los primeros cinco años. Se espera una decisión de aprobación en la segunda mitad del próximo año.

En México, donde Teck posee el 50 % de San Nicolás, la empresa espera producir 63.000 t/a de cobre y 147.000 t/a de zinc durante los primeros cinco años. Se espera una posible decisión sobre la sanción en la segunda mitad del próximo año, y se estima que las necesidades de financiación de Teck oscilarán entre US$ 300 millones y US$ 500 millones.

Con un sólido balance, reforzado por una reducción de deuda de US$ 2.300 millones en lo que va del año y un programa de recompra de acciones en curso de US$ 2.300 millones, Teck está posicionado para financiar este crecimiento y al mismo tiempo seguir devolviendo efectivo significativo a los accionistas.

“Teck está en una posición única en nuestra industria, con la capacidad de generar un crecimiento transformador del cobre a corto plazo y, al mismo tiempo, devolver una cantidad significativa de efectivo a los accionistas”, afirmó Price.

La trayectoria de crecimiento se basa en el importante crecimiento del cobre logrado hasta la fecha, con una producción que aumentó de 297 000 toneladas en 2023 a entre 420 000 t y 455 000 t este año, y que aumentará a entre 510 000 y 590 000 toneladas en 2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...