- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco Rental: El 70% de nuestra flota de compresores eléctricos está...

Atlas Copco Rental: El 70% de nuestra flota de compresores eléctricos está equipada con variadores de velocidad

La minería subterránea y las técnicas empleadas en esta industria, demandan maquinarias resistentes para operar en condiciones complejas, y que demuestren desarrollo en términos de innovación, seguridad, rendimiento y reducción del impacto ambiental.

Actualmente, las empresas mineras buscan equipos confiables que maximicen la producción y minimicen el tiempo de inactividad, lo que resulta esencial para mantener las operaciones fluidas. Los contratistas de EPC y de servicios generales suelen necesitar soluciones de alquiler especializadas en este segmento.

Tanto para demandas a corto o largo plazo, como para contingencias planificadas o emergencias inesperadas, estos requieren equipos que sean rentables y energéticamente eficientes, así como el soporte técnico especializado para diseñar la instalación más adecuada, priorizando la calidad del servicio, el cuidado del medioambiente y la seguridad.

Heidy Quelopana Vallejo, Representante de Ventas de Atlas Copco Specialty Rental, comentó que su división ofrece soluciones ágiles para aplicaciones específicas de aire comprimido, tratamiento de aire, energía, vapor y bombeo de líquidos, destacando su calidad, versatilidad, seguridad, eficiencia energética y fiabilidad.

«Disponemos de compresores portátiles eléctricos de media presión, utilizados en interior mina para perforación neumática, barrido de detritus y herramientas neumáticas en talleres; así como de compresores de alta presión para perforaciones DTH, exploración o perforación de pozos; y de compresores eléctricos estacionarios lubricados, que alimentan a las líneas de aire de operación en la mina, o de las plantas concentradoras, donde también se usan los compresores de aire libre de aceite para aplicaciones de instrumentación, válvulas, limpieza y mantenimiento «, explicó.

Agregó que han implementado innovaciones como: diseños compactos y portátiles, ocupando menos espacio y facilitando su movilización; monitoreo remoto por conectividad o Rental link, la transición de equipos diésel a eléctricos, plataformas de visualización total de proyectos, sistemas híbridos con almacenamiento de energía, entre otros.

«Es importante destacar que nuestros equipos tienen estructuras insonorizadas, con bases antiderrames con capacidad de retención de hasta el 110% de los fluidos. Además, cuentan con sistemas modulares, con control inteligente en potencia que optimiza el uso del combustible, paneles electrónicos, y un sistema de monitoreo remoto satelital”, resaltó.

Asimismo, detalló que el tiempo de vida útil de estas máquinas varía según las condiciones de trabajo a las que han estado expuestas, por lo cual renuevan su flota cada 5 años, como política de servicio.

“Como división especializada en alquiler, ofrecemos a los clientes diversas alternativas para períodos cortos o mayores a 12 meses, con la opción de reemplazar, renovar, o ampliar la capacidad según sea su necesidad. Podemos decir que nuestra ventaja diferencial incluye una red de servicio internacional y una flota de alquiler global disponible 24/7”.

Tecnologías y aportes

Atlas Copco, empresa multinacional sueca fundada en 1873, se especializa en la fabricación de equipos industriales y herramientas. Además, ofrece tecnologías que transforman el futuro, aportando valor a sus clientes, empleados, accionistas y a toda la sociedad. En el país, están presentes desde 1950 como Atlas Copco Perú, y sus equipos han sido utilizados en importantes proyectos a lo largo de su historia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

BHP apuesta por el cobre y refuerza su estrategia de inversión minera

BHP reafirmó que su crecimiento se centrará en el cobre, con foco en proyectos propios en América y Australia antes que en grandes adquisiciones. El director ejecutivo Mike Henry sostuvo que el cobre es hoy la mayor palanca de valor...

Estrategia Nacional del Litio da paso clave con Consulta Indígena en Atacama

La proceso de consulta permitió alcanzar nueve acuerdos unánimes relacionados con uso del territorio, obligaciones del contratista y retribución a las comunidades. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, junto al seremi de Atacama, Juan Carlos Peña, encabezaron la actividad de...

Alamos Gold vende proyectos en Turquía por US$ 470 millones y refuerza su apuesta en Norteamérica

La canadiense Alamos Gold anunció la venta de sus proyectos de desarrollo en Turquía a Tümad Madencilik Sanayi ve Ticaret por US$ 470 millones en efectivo, una operación que marca su salida definitiva del país y le permitirá consolidar...

China rechaza presiones de EE.UU. por petróleo ruso y advierte posibles represalias

El Gobierno chino calificó como “intimidación unilateral y coerción económica” las recientes declaraciones de Washington, que instó a sus socios del G7 y la OTAN a imponer aranceles y sanciones a países que compren crudo ruso, incluida China. El portavoz...