- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Mining Gold presenta la Declaración de Impacto Ambiental Final para Springpole

First Mining Gold presenta la Declaración de Impacto Ambiental Final para Springpole

Los aportes recibidos durante la revisión preliminar del EIS/EA ayudaron a informar las optimizaciones realizadas para el EIS/EA final.

First Mining Gold Corp. anunció la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental Final/Evaluación Ambiental para el proyecto de oro Springpole en el noroeste de Ontario.

La presentación del EIS/EA final marca un hito procesal importante en el avance del proyecto. Es el resultado de dos años y medio de consultas y participación desde la presentación del borrador del EIS/EA en mayo de 2022. El EIS/EA final incorpora más de 14 años de investigación y recopilación de datos e incluye varias optimizaciones completadas desde el Estudio de prefactibilidad que mejoran el desempeño ambiental y operativo del proyecto.

El trabajo evalúa más de 20 factores ambientales y socioeconómicos, un análisis detallado del diseño del proyecto, así como las medidas de mitigación ambiental propuestas y los principales beneficios a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

El proyecto está siendo evaluado por la Agencia de Evaluación de Impacto de Canadá (IAAC) de conformidad con la Ley de Evaluación Ambiental Canadiense (CEAA, 2012) y por el Ministerio de Conservación del Medio Ambiente y Parques (MECP) de conformidad con la Ley de Evaluación Ambiental de Ontario. 

«Este es un hito importante para el proyecto Springpole. El equipo ha trabajado en múltiples disciplinas científicas y de ingeniería para lograr un proyecto sustentable que protegerá el medio ambiente y brindará enormes beneficios socioeconómicos y de infraestructura a una región desfavorecida del noroeste de Ontario», afirmó Dan Wilton, director ejecutivo de First Mining.

Wilton indicó que a través de los avances en los diseños del proyecto, el análisis muestra que el proyecto cumplirá con todos los requisitos reglamentarios, incluida la compensación del hábitat de los peces y la calidad del agua que cumplirá con las estrictas Pautas de calidad del agua canadienses durante todas las fases. Los aportes recibidos de todas las partes durante la revisión preliminar del EIS/EA ayudaron a informar las optimizaciones realizadas para el EIS/EA final y la Compañía agradece a los contribuyentes a ese proceso.

«A través de la creación de más de 43,000 años-persona de empleo, más de $2 mil millones en ingresos gubernamentales y con la capacitación, el empleo y las oportunidades comerciales para las comunidades locales e indígenas, Springpole está posicionado para ser el nuevo motor económico para el noroeste de Ontario», comentó.

Fist Mining señakló que el siguiente paso en el proceso de EIS/EA implica una revisión de conformidad por parte del IAAC para confirmar que el EIS/EA final cumple con las directrices del EIS y un período de comentarios públicos para los procesos provinciales y federales que se espera que finalice en el primer trimestre de 2025. Se prevé que el proceso completo de EIS/EA concluya en el cuarto trimestre de 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...