- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESuper Copper inicia programa de exploración de yacimientos en Chile

Super Copper inicia programa de exploración de yacimientos en Chile

El programa está diseñado para identificar zonas de alta prioridad para la mineralización de cobre y metales preciosos a través de un mapeo, muestreo y análisis detallados, mejorados por datos hiperespectrales recientemente adquiridos.

Super Copper Corp. inició su programa de exploración de campo inicial en el proyecto insignia de la Compañía en Chile. Desarrollado por el geólogo consultor principal de la Compañía, el Sr. Michael Dufresne, y el equipo de geología ampliado de APEX Geoscience Ltd., el programa está diseñado para identificar zonas de alta prioridad para la mineralización de cobre y metales preciosos a través de un mapeo, muestreo y análisis detallados, mejorados por datos hiperespectrales recientemente adquiridos.

La Compañía ha adquirido datos hiperespectrales WorldView-3 (WV3), que cubren aproximadamente 79 kilómetros cuadrados del área del proyecto, lo que proporciona imágenes de alta resolución que pueden evaluar hasta 12 minerales de alteración distintos. Estos datos permitirán a la Compañía refinar estratégicamente los objetivos de exploración mediante la identificación de firmas minerales específicas, incluidas la sericita, la caolinita, la calcita y la hematita. Dicha zonificación mineral es invaluable para delinear zonas de alteración hidrotermal comúnmente asociadas con depósitos de cobre y ayudará a priorizar el trabajo de campo que conduce a la orientación de la perforación para lograr una eficiencia e impacto óptimos.

El programa de campo, cuyo inicio está previsto para la tercera semana de noviembre, será ejecutado por un equipo especializado de geólogos profesionales de APEX, con apoyo logístico de personal local adicional experimentado.

Aspectos destacados del programa de campo

  • Orientación de alta tecnología con datos hiperespectrales: aprovechamiento de datos hiperespectrales para refinar zonas de exploración e identificar patrones minerales de alteración indicativos de una posible mineralización de cobre.
  • Mapeo y muestreo geológico integral: para definir características estructurales, tipos de rocas y zonas mineralizadas en toda la propiedad. Esto se complementará con un muestreo sistemático de rocas y suelos para obtener muestras minerales representativas de áreas clave. Cada muestra se someterá a un análisis geoquímico detallado para identificar concentraciones de cobre y otros minerales, lo que permitirá una interpretación precisa y basada en datos de los patrones de mineralización.
  • Ruta hacia la identificación de objetivos de perforación: este programa se centra en descubrir objetivos de perforación prospectivos de alta confianza. La integración de datos hiperespectrales y muestreo sistemático tiene como objetivo refinar el potencial mineral de la propiedad y establecer zonas clave para posibles perforaciones de seguimiento en 2025.
  • Liderazgo de exploración experimentado: dirigido por el geólogo sénior y QP Sr. Alfonso Rodríguez , P.Geo. y un equipo experimentado de APEX, el programa se beneficia de una supervisión experta, experiencia local y precisión técnica, lo que refuerza el compromiso de Super Copper con un resultado exitoso.
  • Estrategia de exploración creadora de valor: este programa combina tecnología avanzada con técnicas de exploración probadas, optimizando tanto la eficiencia como el impacto, alineándose con el objetivo de Super Copper de crear valor a largo plazo para los accionistas.

La empresa prevé que las interpretaciones iniciales de los datos hiperespectrales se completarán en las próximas dos semanas. Esta información se integrará al programa de campo, lo que mejorará la precisión de los objetivos para el equipo de exploración en el terreno.

«Estamos encantados de implementar tecnología hiperespectral junto con nuestro experimentado equipo de campo para liberar todo el potencial de nuestro proyecto chileno», comentó Zachary Dolesky, director ejecutivo de Super Copper.

Añadió que «este es un momento clave para Super Copper, que marca nuestra transición de la planificación estratégica a la exploración activa con un enfoque preciso y de alta tecnología que maximiza nuestros resultados potenciales. Al utilizar datos avanzados y herramientas de focalización, estamos preparando el escenario para lo que podría ser un año transformador para nuestros accionistas».

La Compañía espera proporcionar más actualizaciones sobre el programa de campo y los hallazgos preliminares a su debido tiempo.

Acerca de Super Copper Corp.

Super Copper es una empresa de exploración minera enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de cobre y metales preciosos. Actualmente, está desarrollando su joint venture en una propiedad de cobre chilena potencial ubicada dentro de la Formación Venado, rica en cobre, en la provincia de Atacama, en el norte de Chile, una región con infraestructura de clase mundial y la presencia de grandes empresas globales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...