- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCONFIEP: Irresponsables nombramientos políticos en Petroperú generan rechazo y preocupación

CONFIEP: Irresponsables nombramientos políticos en Petroperú generan rechazo y preocupación

Para el gremio empresarial, los nombramientos de Alejandro Narváez y Óscar Vera «envía un mensaje desfavorable a los agentes financieros, mercados y ciudadanía, que vería comprometida su necesidad de cerrar brechas en sectores prioritarios, mientras la empresa reporta pérdidas de US$ 745 millones en el tercer trimestre de 2024».

La semana pasada, la Junta General de Accionistas de Petroperú designó a Alejandro Narváez como presidente del Directorio, un nombramiento que ha sido cuestionado por su perfil predominantemente político y no técnico.

Narváez ha declarado que la empresa no está atravesando una crisis, a pesar de que Petroperú ha requerido inyecciones de miles de millones de soles por parte del Estado para evitar su insolvencia, actuando así de manera irresponsable con la caja fiscal.

El nombramiento de Narváez ha suscitado una respuesta negativa, al punto que dos de los directores recién designados han presentado su renuncia, generando mayor incertidumbre sobre la conformación del Directorio de Petroperú. Esta situación se ha visto agravada por el reciente nombramiento de Óscar Vera como Gerente General.



«Con estas decisiones, el Gobierno parece inclinarse a que los ciudadanos sigan financiando a Petroperú con sus impuestos y contribuciones, dejando de lado la opción de renegociar con los acreedores financieros, quienes exigen una administración profesional, independiente y con reglas claras de gobernanza», indicó la Confiep.

Para el gremio empresarial, «estas designaciones políticas, ideologizadas e irresponsables, refuerzan la posición de que el Ejecutivo está en contra de una reestructuración de Petroperú». Así, «ninguno de los nombramientos mencionados cumple con el perfil profesional para diseñar e implementar una estrategia financiera, comercial y operativa que requiere la empresa».

Esta situación, acotaron desde la Confiep, «envía un mensaje desfavorable a los agentes financieros, los mercados y, sobre todo, a la ciudadanía, que vería comprometida su necesidad de cerrar brechas en sectores prioritarios, mientras la empresa reporta pérdidas de US$ 745 millones en el tercer trimestre de 2024».

«Instamos respetuosamente a la Señora Presidenta de la República a reconsiderar ambos nombramientos, ya que la actual estrategia amenaza con erosionar aún más la confianza en la administración de Petroperú y en el uso eficiente de los recursos públicos», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

Estrategia Nacional del Litio da paso clave con Consulta Indígena en Atacama

La proceso de consulta permitió alcanzar nueve acuerdos unánimes relacionados con uso del territorio, obligaciones del contratista y retribución a las comunidades. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, junto al seremi de Atacama, Juan Carlos Peña, encabezaron la actividad de...

Alamos Gold vende proyectos en Turquía por US$ 470 millones y refuerza su apuesta en Norteamérica

La canadiense Alamos Gold anunció la venta de sus proyectos de desarrollo en Turquía a Tümad Madencilik Sanayi ve Ticaret por US$ 470 millones en efectivo, una operación que marca su salida definitiva del país y le permitirá consolidar...

China rechaza presiones de EE.UU. por petróleo ruso y advierte posibles represalias

El Gobierno chino calificó como “intimidación unilateral y coerción económica” las recientes declaraciones de Washington, que instó a sus socios del G7 y la OTAN a imponer aranceles y sanciones a países que compren crudo ruso, incluida China. El portavoz...

Newmont venderá su proyecto de oro Coffee a Fuerte Metals por US$ 150 millones

La contraprestación incluye US$ 10 millones en efectivo al cierre, US$ 40 millones en acciones de Fuerte y una regalía del 3 % por rendimiento neto de fundición. La importante minera de oro Newmont anunció un acuerdo para vender su...