- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB construyó 3.629 instalaciones de gas domiciliario en Potosí de enero a...

YPFB construyó 3.629 instalaciones de gas domiciliario en Potosí de enero a octubre de 2024

En este mismo periodo, YPFB ejecutó cerca del 79,1 % de las conexiones programadas para este año.

Entre enero y octubre de 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) construyó, en el departamento de Potosí, 3.629 instalaciones internas de gas domiciliario, que fueron habilitadas en la categoría doméstica.

“Estamos incentivando el crecimiento del consumo del gas domiciliario. Hasta octubre hemos ejecutado cerca del 79,1% de las conexiones programadas para este año, instalaciones internas dadas de alta que mejoran la calidad de vida de los usuarios potosinos”, destacó la gerente de Redes de Gas y Ductos de YPFB, Alejandra Pérez Cabrera, citada en un boletín.

Para esta gestión, la Gerencia de Redes de Gas y Ductos de YPFB programó la construcción de 4.590 instalaciones en la categoría doméstica en la perspectiva de masificar el uso y consumo de gas natural, para cubrir la demanda de los usuarios de este servicio básico.

Del total de conexiones de gas domiciliario, alrededor de 2.021 corresponden al sistema convencional y 1.608 tienen el beneficio a través del Sistema de Transporte Virtual de Gas Natural Licuado (GNL).



Estaciones de regasificación

Asimismo, la estatal petrolera llega con gas natural a los municipios de Porco, Llallagua y Uncía, a través de las estaciones satelitales de regasificación.

La Estación Satelital de Regasificación (ESR) forma parte del proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL) que permite promover el uso del gas natural a lugares donde no llega el gasoducto convencional.

La Planta de GNL, ubicada en el departamento de Santa Cruz, procesa gas natural y produce GNL que se transporta a través de cisternas criogénicas hasta la ESR. En la estación de regasificación, el gas natural licuado retoma nuevamente su estado gaseoso y es entregado al consumo de la población a través del sistema de redes de gas.

Inversión

En el marco del Sistema de Distribución de Gas Natural, la estatal petrolera invierte esta gestión más de Bs 26,6 millones en la instalación y puesta en marcha de Estaciones Distritales de Regulación (EDR), redes primarias y secundarias, instalaciones internas y acometidas. Las actividades realizadas permitieron generar empleos directos e indirectos.

La instalación de redes de gas en los domicilios de las familias bolivianas se constituye en el proyecto social más importante del Gobierno nacional y de su empresa estratégica YPFB. El uso del energético permite un ahorro en los hogares de los beneficiarios, que en promedio consumen mensualmente dos garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Silvia de oro y cobre: Tinka Resources logra autorización para perforación

Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y...

Proyecto Yumpag: Buenaventura presenta Segundo ITS para optimizar operaciones

Estas modificaciones buscan garantizar mayor eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental. La Compañía de Minas Buenaventura ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d)...

Nueva Ley MAPE: medidas clave que el Ejecutivo presentaría a la Comisión de Energía y Minas

Se implementaría una plataforma tecnológica que registre de manera inmediata todas las transacciones comerciales de oro y otros minerales. El Ministerio de Energía y Minas presentará a la nueva Comisión de Energía y minas del Congreso, presidida por...

Exportaciones de hierro caen 87.3% en mayo 2025 por suspensión de operaciones en Shougang

La paralización en San Nicolás y la baja de 24.8% en el precio internacional redujeron el valor exportado a solo US$ 20 millones. En mayo de 2025, el valor de las exportaciones de hierro se redujo a US$ 20 millones,...
Noticias Internacionales

Fortuna Mining completa programa de perforación en los depósitos de su mina Séguéla

La perforación en el pozo SGRD2363 del depósito Kingfisher incluyó 4,5 g/t Au en un ancho real estimado de 37,4 metros, a partir de 79 metros. Fortuna Mining Corp. informó los resultados actualizados de las perforaciones de exploración de los...

Charger Metals reporta 8.2 Mt de recursos de litio en Medcalf

El proyecto Lake Johnston avanza con respaldo de Rio Tinto, que financia 5000 m de perforación y un presupuesto de US$ 1.1 millones. Charger Metals, listada en la bolsa australiana ASX, anunció una estimación inicial de recursos minerales (MRE) para...

Glencore proyecta inversión de US$13.300 millones en Argentina con El Pachón y Agua Rica

Los proyectos cupríferos en San Juan y Catamarca se presentaron al RIGI y prevén generar más de 10.000 empleos en su fase de construcción. La minera suiza Glencore solicitó la adhesión de sus proyectos El Pachón y Agua Rica al...

Harmony Gold avanza en compra de MAC Copper con aprobación regulatoria clave

La Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras de Australia (FIRB) dio luz verde al acuerdo de US$ 1.000 millones. La adquisición de MAC Copper por parte de Harmony Gold superó el último obstáculo regulatorio después de que la Junta de...