- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHeliostar Metals anuncia metas de producción en sus nuevas minas San Agustín...

Heliostar Metals anuncia metas de producción en sus nuevas minas San Agustín y La Colorada

La orientación de producción para el periodo julio-diciembre en sus minas recién adquiridas, es de 19,350 a 19,750 onzas de oro.

Heliostar Metals Ltd. proporcionó una una estimación de producción de oro de sus minas recién adquiridas: San Agustín y La Colorada en México. La guía de producción comprende el julio-diciembre de 2024. Los proyectos han operado para el beneficio comercial de la compañía desde el 11 de julio de 2024.

La orientación de producción para el periodo julio-diciembre es de 19,350 a 19,750 onzas de oro y de 20,000 a 20,250 onzas de oro equivalente. En el periodo de julio a octubre la producción sumó 15,100 onzas de oro. La orientación para el periodo noviembre a diciembre es de 4,250 a 4,650 onzas.

“Heliostar es ahora un productor de oro con flujo de caja positivo con un potencial significativo. Cuenta con una cartera de propiedades poco exploradas con un potencial de crecimiento de recursos significativo. La orientación de hoy para la segunda mitad de 2024 muestra sólidos márgenes de flujo de caja”, comentó Charles Funk, director ejecutivo de Heliostar Metals.

Agregó que el flujo de caja se está reinvirtiendo sus activos mexicanos y representa la primera inversión significativa que estos activos han recibido en años.



“El enfoque inmediato es aumentar la producción actual en La Colorada y avanzar en Ana Paula hasta una decisión de producción en 2025. La empresa tiene cinco plataformas de perforación en funcionamiento en su cartera. Con el objetivo de hacer crecer la base de recursos para respaldar nuestros planes de convertirnos en un productor de oro de nivel medio”, destacó.

Sobre las minas

La Colorada continúa produciendo oro a partir de plataformas de lixiviación luego de que el operador anterior detuviera la minería en septiembre de 2023. Heliostar Metals ha mantenido un nivel elevado de personal, lo que aumenta los costos del sitio.

Mientras determina la viabilidad económica de reiniciar las operaciones mineras utilizando material previamente almacenado. Un trabajo reciente ha identificado una reserva de 4,2 millones de toneladas como una posible fuente de mineral. La compañía planea además completar un estudio de prefactibilidad a principios del primer trimestre de 2025.

En tanto, la mina San Agustín recientemente cesó sus actividades mineras debido a restricciones de permisos. Está produciendo oro a partir de plataformas de lixiviación existentes. La empresa presentó una solicitud de permiso para ampliar la mina a cielo abierto que permitiría reanudar la minería en San Agustín en 2025. Sin la aprobación, la mina San Agustín pasará a estar bajo cuidado y mantenimiento una vez finalizadas las operaciones de lixiviación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MTPE presentó la propuesta laboral para los trabajadores de la pequeña minería y minería artesanal

El Ministerio realizará las coordinaciones con compañías y gremios para identificar a los mineros y a sus familias, a fin de otorgarles formalización, seguro y la protección. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó sobre los avances que...

[Exclusivo] Ley MAPE: Dupuy alerta que postura de Víctor Cutipa favorecería a la minería informal

La designación de Victor Cutipa como presidente de la Comisión de Energía y minas genera cuestionamientos a puertas de debatir la Ley MAPE, en un contexto de presión de gremios informales. La Comisión de Energía y Minas del Congreso para...

Senace aprobó US$ 23 000 millones en inversiones; tres proyectos mineros lideran

Se trata de los proyectos Las Bambas, Huancapetí y Pampa del Pongo. En un año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó viabilidad ambiental a 238 expedientes de proyectos de inversión por un total que...

Pataz: operativo contra minería ilegal cierra cuatro bocaminas por S/ 24 millones

La verificación del MINEM y del Gobierno Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos (GREMH) confirmó que las estructuras no estaban inscritas en el REINFO. En una operación conjunta de alto impacto, el Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas...
Noticias Internacionales

FOTOS| Rebeldes del M23 controlan mina clave de coltán en Congo

El grupo armado M23 controla ahora ciudades estratégicas como Goma y Bukavu, rutas clave para el contrabando de coltán hacia Ruanda. El Movimiento 23 de Marzo, conocido como M23, es un grupo rebelde activo en el este de la República Democrática...

Evolution Mining logra beneficios récord de AU$926 millones

La minera australiana aumentó producción y redujo apalancamiento, impulsada por altos precios de oro y cobre. Evolution Mining anunció ganancias y beneficios récord en el año fiscal 2025, respaldados por mayor producción de oro y cobre y precios más altos...

Zacatecas Silver refuerza exploración con 4,000 m en El Cristo y Pánuco Norte

La campaña cuenta con financiamiento privado y busca aumentar recursos, optimizar modelos geológicos y generar valor para los accionistas en el cinturón de plata de Fresnillo. Zacatecas Silver Corp. inició un programa de perforación diamantina de 4,000 metros en su...

Lithium Argentina y Ganfeng crearán JV para producir hasta 150.000 t/a de litio

La alianza combinará proyectos en Salta y otorgará a Lithium Argentina una línea de crédito de US$130 millones para desarrollo y refinanciación. Lithium Argentina anunció que combinará sus proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna con el activo Pozuelos-Pastos...