- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por incertidumbres sobre China, Ucrania y Trump

El cobre cae por incertidumbres sobre China, Ucrania y Trump

El cobre bajaba un 0,4% a 9.052,50 dólares por tonelada métrica. El cobre LME se ha desplomado un 11% desde que tocó un máximo de cuatro meses el 30 de septiembre, debido a las preocupaciones sobre la demanda en China y a la fortaleza del dólar tras la victoria de Donald Trump en EEUU.

Reuters.- Los precios del cobre retrocedían el jueves ante la preocupación por los últimos acontecimientos en la guerra de Ucrania, la firmeza del dólar y las dudas sobre la demanda en China.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,4% a 9.052,50 dólares por tonelada métrica a las 1100 GMT.

El cobre LME se ha desplomado un 11% desde que tocó un máximo de cuatro meses el 30 de septiembre, debido a las preocupaciones sobre la demanda en China, principal consumidor de metales, y a la fortaleza del dólar tras la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos.

Las tensiones en Ucrania han inquietado a los mercados financieros en los últimos días y el jueves Rusia lanzó un misil balístico intercontinental durante un ataque a Ucrania, en el primer uso conocido en la guerra de un arma tan poderosa.

A principios de esta semana, Ucrania disparó misiles estadounidenses y británicos contra objetivos dentro de Rusia.

Los mercados de metales también se han mostrado decepcionados por el alcance de los estímulos anunciados hasta ahora por China para impulsar su lenta economía.

Un sondeo de Reuters entre economistas mostró que Estados Unidos podría imponer aranceles de casi el 40% a las importaciones procedentes de China a principios del próximo año, lo que podría recortar el crecimiento de la segunda mayor economía del mundo hasta en un punto porcentual.

El contrato de cobre para diciembre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghai cerró con una subida del 0,1%, a 74.440 yuanes (10.281,06 dólares) la tonelada.

También pesaba en el mercado la firmeza del índice dólar, que encarece los metales que cotizan en el billete verde a los compradores que utilizan otras divisas.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 0,7% a 2.626 dólares la tonelada, el zinc caía un 0,4% a 2.975 dólares, el plomo bajaba un 1,5% a 1.991 dólares, el estaño descendía un 0,1% a 29.005 dólares, mientras que el níquel subía un 0,7% a 16.010 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...