- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSilver Storm Mining anuncia nuevas intercepciones de alta ley en su Complejo...

Silver Storm Mining anuncia nuevas intercepciones de alta ley en su Complejo La Parrilla

De acuerdo con la compañía, se encontraron numerosos yacimientos de alto grado en las zonas La Estrella y San Rafael.

Silver Storm Mining Ltd. compartió los resultados adicionales de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el Complejo Minero de Plata La Parrilla, 100 % propiedad de la compañía, ubicado en Durango (México).

Los resultados de los nueve pozos son de las Zonas La Estrella y San Rafael en la mina Quebradillas. Estas zonas no fueron modeladas ni incluidas en la Estimación de Recursos Minerales NI-43-101 preparada por SRK para el Complejo Minero de Plata La Parrilla.

De acuerdo con la compañía, se encontraron numerosos yacimientos de alto grado en las zonas La Estrella y San Rafael. Se espera que los resultados de las perforaciones actuales, cuando se combinen con los pozos históricos perforados por First Majestic, tengan un impacto positivo en los recursos minerales futuros.

“La mineralización de alto grado se puede rastrear en La Estrella a lo largo de una longitud de rumbo de 225 m. Una extensión vertical de 175 m y un espesor real de hasta 6 m. Anteriormente, First Majestic realizó una explotación limitada dentro de estas zonas, y no se incluyeron en la estimación de recursos de agosto de 2023. Anticipamos que estos resultados tendrán un impacto positivo en las futuras actualizaciones de recursos minerales”, destacó Greg McKenzie, director ejecutivo de Silver Storm.



Pozos

El pozo Q-24-039 arrojó 1,546 g/t Ag.Eq 1 en 0.49 metros, 2,550 g/t Ag.Eq en 0.50 metros y 1,034 g/t Ag.Eq en 0.94 m. Dentro de un intervalo más amplio de 768 g/t Ag.Eq en 7.26 metros desde la intersección interpretada de las zonas VES y VSR. Esta intersección de alto grado se encuentra a unos 25 m por debajo de un tajo minado anteriormente.

El pozo Q-24-031 arrojó 2,495 g/t Ag.Eq en 0.40 m y 640 g/t Ag.Eq en 1.56 metros. Dentro de un intervalo más amplio de 382 g/t Ag.Eq en 3.50 m desde la intersección interpretada de las zonas VES-A, Quebradillas Bajo y C1524. Estas intersecciones de alto grado se encuentran a unos 10 m al este de un tajo minado anteriormente.

El pozo Q-24-035 arrojó 1,313 g/t Ag.Eq en 0.50 m y 502 g/t Ag.Eq en 0.50 metros. Dentro de un intervalo más amplio de 361 g/t Ag.Eq en 5.00 m desde la Zona VES. Y 1,019 g/t Ag.Eq en 0.90 m dentro de un intervalo más amplio de 422 g/t Ag.Eq en 4.36 metros desde la intersección interpretada de las Zonas VES-B y Quebradillas. Estas intersecciones de alto grado se encuentran a unos 80 m por encima de un tajo minado previamente.

En tanto, el pozo Q-24-036 arrojó 1,690 g/t Ag.Eq en 0.50 m dentro de un intervalo más amplio de 333 g/t Ag.Eq en 5.75 m desde la Zona VES-A. Esta intersección de alto grado se encuentra a unos 80 m por encima de un tajo minado anteriormente.

El pozo Q-24-038 arrojó 1,248 g/t Ag.Eq en 1.12 m dentro de un intervalo más amplio de 482 g/t Ag.Eq en 8.19 m desde la Zona VSR. Esta intersección de alto grado se encuentra a unos 40 m al este de un tajo minado anteriormente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Volato y M2i impulsarán el desarrollo de una reserva mineral estratégica en Nevada

Esta iniciativa garantizará un suministro estable de minerales y metales vitales necesarios para la defensa nacional, iniciativas de energía limpia y dominio industrial. Volato Group y M2i Global han revelado planes para establecer y gestionar la primera Reserva Estratégica de...

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...

Ramelius duplica ganancias y proyecta 500.000 oz de oro anual hacia 2030

La minera australiana logró un beneficio récord de A$474 millones y prepara la integración del yacimiento Dalgaranga tras fusión con Spartan. Ramelius Resources más que duplicó sus ganancias anuales tras alcanzar una producción récord de oro y beneficiarse de precios...

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...