- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCentral Hidroeléctrica Chaglla se encuentra al 98 % de construcción

Central Hidroeléctrica Chaglla se encuentra al 98 % de construcción

ENERGÍA. La Central Hidroeléctrica Chaglla se encuentra en su fase final de construcción al 98%, informó la Empresa de Generación Huallaga de Odebrecht, encargada de la construcción de la mega obra que generará energía eléctrica utilizando el agua de la cuenca alta del río Huallaga.

Un grupo de periodistas de Huánuco y Tingo María constataron los avances de la obra en una visita guiada a sus instalaciones, por la cual pudieron acceder a algunas áreas que posteriormente estarán restringidas al público, como el túnel de aducción, los vertederos y el área del futuro embalse de la presa, entre otras.

El Proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla tiene una potencia instalada de 456 MW y está ubicado entre los distritos huanuqueños de Chaglla y Chinchao (provincias de Pachitea y Huánuco, respectivamente).

La EGH informó a INFOREGIÓN que tiene previsto la implementación de un plan socio-ambiental para el llenado del embalse de la CH Chaglla, el mismo que se iniciará en setiembre.

De acuerdo a los cálculos de caudales históricos del río Huallaga y las dimensiones de la presa, se calcula que la operación de llenado de la presa durará aproximadamente 60 días, desde el nivel del río a 1 000 msnm hasta el nivel máximo de operación (1 196 msnm).

Contribución medioambiental

La operación del Proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla evitará la emisión de CO2 en una proporción 10 veces mayor a la emisión de gases de efecto invernadero del embalse de la presa, cuya construcción se encuentra en un 98% de avance de obra.

De esta manera, la CH Chaglla contribuirá a la reducción de 1,8 millones de toneladas de emisiones de CO2 por año y contribuirá con la reducción del 68% del total de reducción de CO2 de las centrales hidroeléctricas del Perú registradas en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).

“La energía limpia generada contribuirá a satisfacer la creciente demanda energética del país, producto de su crecimiento industrial y demográfico. Con la puesta en operación de la CH Chaglla, la matriz energética actual cambiará, disminuyendo la brecha entre la energía producida con combustibles fósiles y la energía producida con recursos naturales renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica”, informó la Empresa de Generación Huallaga (EGH) de Odebrecht, encargada de la mega obra.

Desde el 2011 más de 5 000 hombres y mujeres de todo el Perú, junto a especialistas de otros países, contribuyen para que este emprendimiento sea una realidad. El proyecto CH Chaglla cuenta con una fuerza laboral de más de 5 000 puestos de trabajo, habiendo empleado al 99% de peruanos, de los cuales el 45% son huanuqueños. En el transcurso de este tiempo, más de 1 500 huanuqueños han sido capacitados, informó la EGH a INFOREGIÓN.

Logros

La CH Chglla ha obtenido grandes logros en la implementación del proyecto. Muestra de ello es que más del 80% de sus residuos han sido reciclados durante el 2014 y 2015. Asimismo se ha rescatado 8 983 individuos de orquídeas que pertenecen a 62 géneros y 174 especies, de las cuales 8 160 ya fueron reinsertadas al bosque.

Como parte de su plan socio-ambiental, se han propagado 89 585 individuos de especies forestales y herbáceas en viveros y se han reforestado 75.1 hectáreas a julio del 2015.

De igual manera se han realizado monitoreos ambientales participativos desde el 2014, con la participación del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana.

Fuente: Inforegión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...