- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPropuesta de Ley MAPE: Desde explosivos hasta fiscalización; conoce aquí todos sus...

Propuesta de Ley MAPE: Desde explosivos hasta fiscalización; conoce aquí todos sus alcances

La propuesta incluye diversas medidas para fortalecer la supervisión y fiscalización, involucrando a gobiernos regionales y organismos como OEFA y Osinergmin.

El Poder Ejecutivo aprobó el proyecto de Ley de la pequeña minería y de la minería artesanal (Ley MAPE), que fue enviado al Congreso de la República para su evaluación.

La Ley MAPE busca establecer un marco legal renovado que reemplace el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que ha sido criticado por su baja efectividad y por facilitar actividades ilegales.

Cabe mencionar que, desde su implementación en 2017, el Reinfo registró cerca de 90.000 inscritos, pero solo el 2 % logró formalizarse, según datos de Videnza.

La iniciativa legal tiene como objetivo fomentar la formalización de los mineros artesanales y pequeños mineros mediante procedimientos simplificados, mejorando así las condiciones laborales, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo prácticas sostenibles en el sector.

La propuesta incluye diversas medidas para fortalecer la supervisión y fiscalización, involucrando a gobiernos regionales y organismos como OEFA y Osinergmin. Te las detallamos a continuación.

Uso de explosivos

El documento plantea una regulación en el uso de explosivos para pequeña minería y minería artesanal.



Para ello, el Ejecutivo faculta a la Sucamec un régimen especial para la adquisición, transporte, almacenamiento y uso de explosivos y materiales relacionados, así como para la implementación de sistemas de gestión y control de autorizaciones orientados a garantizar el suministro seguro y oportuno de explosivos y accesorios para la explotación minera para la pequeña minería y minería artesanal.

Supervisión y fiscalización

Las actividades de supervisión y fiscalización en materia de seguridad y salud ocupacional en las actividades mineras de competencia de los gobiernos regionales pueden ser tercerizadas a empresas debidamente registradas y acreditadas conforme con el Reglamento de la presente ley y las disposiciones vigentes sobre contrataciones con el Estado.

Incentivos a la suscripción de contratos de explotación

Los titulares de concesiones mineras, incluyendo PPM y PMA, que suscriban contratos de explotación con PPM o PMA formales están exonerados de la penalidad y derecho de vigencia de la concesión objeto de dichos contratos por dos años consecutivos, desde el año calendario siguiente a la inscripción del contrato y siempre que se mantenga vigente durante dicho plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...