- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPremios Eikon reconoce a Metso en Sudamérica por sobresalientes eventos para clientes...

Premios Eikon reconoce a Metso en Sudamérica por sobresalientes eventos para clientes en la región

Este galardón es otorgado por un jurado independiente de expertos en marketing y comunicaciones y destaca la excelencia en la planificación, organización y difusión de eventos como herramientas clave de comunicación institucional.

Desde su creación en Argentina en 1998, los Premios Eikon se han convertido en uno de los reconocimientos más importantes para las compañías y organizaciones latinoamericanas, premiando la innovación, creatividad, coherencia, ejecución y resultados obtenidos en la comunicación institucional como parte de las campañas de marketing.

En este contexto, Metso ha sido reconocida a nivel latinoamericano en la categoría “Eventos”, que incluye la planificación, organización y difusión en los medios de comunicación de eventos y otras actividades relacionadas. En la ceremonia de premiación que se dio en la ciudad de Buenos Aires, en la noche del 19 de noviembre, Metso fue honrada con el codiciado Eikon de Oro, repitiendo el éxito del año 2023 cuando obtuvo la misma distinción en las categorías de Sustentabilidad Ambiental y Sustentabilidad en Diversidad, Inclusión y Género.

Fiel a su compromiso de ser un “socio para un cambio positivo”, Metso ha desarrollado un plan de marketing basado en una activa participación en eventos, tanto propios como de terceros. Un elemento diferenciador es que Metso ha enfocado sus esfuerzos en acercarse cada vez más a sus clientes, haciéndolos protagonistas, así como autoridades sectoriales, representantes gremiales, analistas de mercado, futuros profesionales de la minería y comunidades, abordando y dialogando sobre los desafíos de la minería en la región.

Esta estrategia regional se fundamenta en la localización del contenido de cada evento y de sus mensajes clave, atendiendo de manera óptima las particularidades de los clientes y stakeholders de cada país de Sudamérica, respetando su idiosincrasia. Aunque la presencia de Metso en el mercado es sólida, la compañía identificó la necesidad de seguir fortaleciendo el vínculo con sus stakeholders. La política de fortalecer la presencia en eventos permitió a los principales ejecutivos y especialistas de Metso volver a “cautivar” al mercado con su conocimiento y experiencia.

Además, todos los eventos organizados por Metso en Sudamérica priorizan en su diseño una huella de carbono lo más baja posible, mitigada en los días posteriores a la actividad.

Para Macarena Vallejo, Directora de Marketing y Sostenibilidad para Sudamérica de Metso, “Este reconocimiento refleja el esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo para fortalecer el vínculo con nuestros clientes y principales stakeholders en la industria minera. Estamos comprometidos con la construcción de relaciones sólidas y duraderas que generen beneficios mutuos para todas las partes involucradas.”

Los resultados obtenidos estuvieron en línea con lo esperado por el área de Marketing de Metso que trabajó en elementos diferenciadores como el valor del contenido, una experiencia personalizada, interacción y networking, uso estratégico de la tecnología, compromiso con la innovación, sustentabilidad y RSE y una experiencia de marca coherente.

Este reconocimiento en los Premios Eikon Internacional reafirma el compromiso de Metso con la excelencia en la comunicación institucional y su dedicación a ser un socio estratégico en el desarrollo sostenible de la minería en Sudamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...