- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAclara Resources obtiene US$ 730.000 de Corfo para proyecto que emplea inteligencia...

Aclara Resources obtiene US$ 730.000 de Corfo para proyecto que emplea inteligencia artificial

La iniciativa integra modelos de Machine Learning para interpretar datos complejos y transformar la exploración de elementos de tierras raras.

Aclara Resources anunció que su filial chilena, REE Uno, ha recibido un subsidio de Investigación, Desarrollo e Innovación desde la Gerencia de Innovación de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) por US$ 730.000 para implementar y desarrollar un innovador proyecto tecnológico de exploración mediante modelos de inteligencia artificial.

Junto con la inversión propia de Aclara, el proyecto contará con una financiación total cercana a US$ 1 millón.

Esta innovadora iniciativa integra modelos multivariables avanzados de Machine Learning para interpretar datos complejos y transformar la exploración de elementos de tierras raras, particularmente en yacimientos de arcillas iónicas.

Los algoritmos desarrollados procesan grandes volúmenes de datos geológicos y geoespaciales, organizados en una robusta base de datos centralizada creada por Aclara. Los modelos utilizan información generada por la compañía como también bases de datos adquiridas de terceros.



Más detalles

Este sistema de IA ofrece acceso en tiempo real a información crítica derivada de bases de datos internos y externos, a la vez que integra de manera fluida los datos de campo proporcionados por el equipo de exploración de Aclara.

La combinación de potentes capacidades de procesamiento de datos y herramientas de interpretación geológica permite a la compañía evaluar a fondo grandes áreas de terreno en busca de depósitos de tierras raras en arcillas iónicas. Al procesar rápidamente grandes volúmenes de datos, esta tecnología no solo facilita la identificación de objetivos de exploración de alto potencial, sino que también optimiza la eficiencia operativa, reduce costos y minimiza el impacto ambiental.

Al respecto, el director ejecutivo de la empresa, Ramón Barúa, destacó que “estamos convencidos de que la adopción temprana de la IA es clave para desarrollar una ventaja competitiva sostenible. Este nuevo financiamiento de Corfo nos permitirá acelerar el desarrollo de un modelo de IA específico para generar objetivos de exploración de alta probabilidad».

«Aunque Aclara ya desarrolla dos depósitos de arcillas iónicas de clase mundial, la compañía sigue comprometida con la exploración en nuevas áreas para agregar recursos a su portafolio de activos. Actualmente, nuestro equipo de Ciencia de Datos colabora estrechamente con nuestro equipo de Exploración para avanzar en los modelos de IA desarrollados internamente. Estos modelos ya han identificado y definido con éxito objetivos de exploración dentro de plazos y costos que antes eran impensables sin estas herramientas de alta tecnología”, precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...