- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto para modernizar Puerto de Chimbote incluiría fondo social

Proyecto para modernizar Puerto de Chimbote incluiría fondo social

ProInversión realiza socialización de la iniciativa portuaria que generará miles de empleos directos e indirectos y dinamizará actividad económica local, regional y nacional.

En su compromiso con el desarrollo y el bienestar de la población en el norte del país, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión adelantó que el proyecto para modernizar el puerto de Chimbote incluiría un fondo social en el contrato de concesión mediante Asociación Público – Privada (APP).

El director de proyectos portuarios de ProInversión, Ernesto Guevara, explicó que este fondo social representará 3% de los ingresos brutos anuales del concesionario desde el inicio de sus operaciones portuarias hasta el vencimiento del contrato de concesión.

Agregó que los recursos se utilizarán para financiar iniciativas sociales y proyectos productivos que permitan mejorar la calidad de vida de la población, especialmente en condición de vulnerabilidad, incluyendo niños, mujeres gestantes, adultos mayores y escolares.

Asimismo, financiarán proyectos de infraestructura básica como agua, saneamiento, salud, educación, electrificación, vías de acceso, y fortalecerán capacidades técnicas y de gestión, así como emprendimientos y becas a para estudios técnicos y universitarios.



Al respecto, el subdirector de Asuntos Sociales y Ambientales de ProInversión, Vlademir Lozano, explicó que los recursos del fondo social (DL N° 996 y normas reglamentarias), son intangibles y serán destinados exclusivamente a los fines previstos.

La ejecución de proyectos será supervisada por un Consejo Directivo conformado por representantes locales, provinciales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y la empresa concesionaria.

“Este Fondo Social permitirá generar empleo productivo y contribuirá al desarrollo sostenible de Chimbote, tal como sucedió en experiencias exitosas como el fondo social Salaverry que recaudó más de 20.5 millones de soles en cuatro años (al cierre de 2023) para proyectos en comunidades locales,” señaló Guevara.

Visita técnica

Asimismo, entre el 18 y 20 de noviembre, un equipo técnico liderado por Ernesto Guevara y Vlademir Lozano visitó Chimbote para reunirse con autoridades y actores clave de la provincia del Santa y la región Áncash con el fin de informar los avances del proyecto “Terminal Internacional de Chimbote”, estructurado por la agencia con el apoyo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el Gobierno Regional de Áncash.

En las sesiones con los regidores de la Municipalidad Provincial del Santa y la vicegobernadora regional de Áncash, Angelly Epifanía Chávez, se destacó que el proyecto requiere una inversión de US$ 252 millones (sin IGV) para fomentar la industria y comercio, generar empleo y dinamizará la economía.

El equipo se reunión, además, con el alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Luis Gamarra y la congresista por Áncash, Nilza Chacón, quienes coincidieron en la importancia de continuar las acciones de socialización sobre los beneficios del proyecto, cuya declaratoria de interés está prevista para el primer trimestre de 2025.

Igualmente, en una reunión con la gerencia del Puerto, los dirigentes de los trabajadores portuarios fueron informados que la modernización respetará las condiciones laborales actuales y generará empleos directos e indirectos.

Finalmente, el equipo técnico se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio del Santa, Gilmer Zavaleta, y su consejo directivo, destacando que el proyecto atenderá la creciente demanda de carga de departamentos como Áncash, La Libertad, Cajamarca, Huánuco y Ucayali, impulsando las exportaciones y la competitividad empresarial.

ProInversión reafirma su compromiso de trabajar con los actores clave para que el Terminal Internacional de Chimbote sea una realidad y transforme la vida de la población local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...