- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCADE 2024: Al BCR le preocupa que el gasto público siga creciendo

CADE 2024: Al BCR le preocupa que el gasto público siga creciendo

El titular de la entidad monetaria, Julio Velarde señaló que en el Ejecutivo y el Congreso no entienden la importancia del déficit fiscal.

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, alertó que “el déficit está muy alto y el gasto público debe controlarse”, y que si sigue esta tendencia, “puede ser preocupante”.

En el tercer día de CADE Ejecutivos 2024, Velarde aseveró que en distintos niveles del Gobierno y el Congreso no entienden la importancia del déficit fiscal, y que el gasto público ha estado creciendo a un ritmo preocupante.

“Es cierto que el déficit está muy alto, incluso es un factor que limita las inversiones, y que el gasto público debe controlarse, si sigue esta tendencia puede ser preocupante y en Perú hemos visto lo que puede pasar si se descontrola”, dijo en su exposición.

Velarde agregó que «el Congreso no tiene iniciativa de gasto”.

Inflación

El titular del BCR añadió que el país cerrará el año con una inflación dentro del rango meta de entre 1% y 3%.

“La inflación registrada en años anteriores recientes ya está controlada. Hemos conseguido, efectivamente, llegar a la meta de inflación más rápidamente que otros países”, dijo.

Asimismo, comentó que la economía peruana crecería más de 5% con reformas tributarias, educativas y judiciales.

“Si se hacen las reformas necesarias, podría ser de 5% o un poco más. Entre estas reformas están las condiciones necesarias de un país, referidas a Educación, Poder Judicial, tributos, calidad de inversión pública, servicio civil, entre otras”, comentó. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...