- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFancamp Exploration presenta un informe técnico sobre el proyecto Clinton

Fancamp Exploration presenta un informe técnico sobre el proyecto Clinton

La propiedad está ubicada en la región de los Apalaches de Quebec.

Fancamp Exploration Ltd. anunció que ha presentado un informe técnico independiente para la propiedad de cobre (Cu) y zinc (Zn) Clinton, titulado “Propiedad Clinton Cu-Zn, Lac Mégantic, Quebec – Informe técnico 43-101” con fecha del 18 de noviembre de 2024, con fecha de vigencia del 26 de septiembre de 2024.

El informe técnico fue escrito por André Ciesielski, P. Geo y preparado de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 – Normas de divulgación para proyectos minerales (NI 43-101).

El proyecto Clinton es una importante propiedad de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) de 127 concesiones y 7470 hectáreas ubicada dentro de la provincia geológica de los Apalaches de los cantones orientales de Quebec, una región que alberga objetivos altamente prospectivos debido al potencial geológico y la presencia de metales básicos de alta ley validados por numerosas minas de producción pasada a lo largo de una tendencia de 130 kilómetros.

El Proyecto Clinton está ubicado en un entorno volcánico y sedimentario plegado y cabalgado del Siluro-Devónico que muestra horizontes mineralizados de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) de Cu-Zn-plomo (Pb).

El Informe Técnico describe el trabajo histórico de exploración realizado en el proyecto Clinton, que comprendió prospección, geofísica y perforación concentradas en los años 1950 y 1960, donde se descubrieron 7 lentes de sulfuro masivos principales (A, B, C, D, E, F y V) en el norte y centro de la propiedad, así como otros menores más al sur. De 1973 a 1975, se abrió una mina para explotar la lente O y extraer 126.000 toneladas de material con una ley promedio de 2,74% Cu, 2,86% Zn, 0,53% Pb y 30,79 gramos por tonelada (g/t) de Plata (Ag) .

El Informe Técnico revela una estimación histórica de minerales en 5 lentes mineralizadas que suman 1,8 Mt @ 2,02% Cu y 1,54% Zn, incluyendo una dilución del 20%. Esta estimación histórica de minerales es anterior a las Normas de Definición de Recursos Minerales y Reservas Minerales (2014) del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM) y las directrices NI 43-101. Una persona calificada no ha completado suficiente trabajo para clasificar esta estimación histórica como recursos minerales actuales o reservas minerales y, en consecuencia, no se debe confiar en ella.

El trabajo de exploración reciente en el proyecto Clinton tuvo como objetivo identificar la mineralización potencial de Cu y extender con éxito la lente mineralizada A más al norte, así como la lente mineralizada E más al norte y en profundidad, ambas conteniendo principalmente Cu y un poco de Ag, además de una importante anomalía de polarización inducida conductiva definida al sur. El trabajo futuro en el proyecto también se propuso en el Informe Técnico con el objetivo de expandir las lentes mineralizadas ya conocidas o descubrir otras nuevas, lo que incluye un estudio de gravedad de penetración profunda propuesto seguido de un programa de perforación para probar los objetivos recientemente generados en profundidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...