- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú convoca a licitación para buscar un socio operador del Lote 64

Petroperú convoca a licitación para buscar un socio operador del Lote 64

Lote cuenta con 55 millones de barriles de reservas de petróleo liviano.

Petroperú inició la convocatoria para buscar un socio estratégico que asuma el rol de operador del Lote 64, ubicado en el distrito Datem del Marañón en la región Loreto, y que cuenta con 55 millones de barriles de reservas de petróleo liviano descubiertas en el yacimiento Situche Central. Se estima una producción inicial de en 10 mil barriles petróleo por día. 

Petroperú, actualmente tiene el 100 % de participación en el contrato de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos y está dispuesta a ceder parte de su participación en dicho contrato a un su socio operador para el desarrollo del lote.

La ubicación estratégica del Lote 64, en proximidad al Oleoducto Norperuano, ofrece ventajas significativas para el transporte eficiente del crudo hacia Bayóvar, optimizando los costos logísticos y fortaleciendo la integración con las operaciones de Petroperú. Además, el proyecto podría generar importantes sinergias con los lotes cercanos productores de crudo pesado, maximizando el aprovechamiento de los recursos y contribuyendo al desarrollo energético sostenible de la región.



En paralelo, Petroperú ha iniciado el proceso de elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el desarrollo del Lote 64, cumpliendo con los más altos estándares de sostenibilidad. Este proceso cuenta con términos de referencia y un Plan de Participación Ciudadana ya aprobados por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), asegurando una gestión ambiental responsable y transparente, en armonía con las comunidades locales y el entorno natural.

Sobre el proceso de selección

La presentación de documentación para la evaluación de la empresa petrolera se realizará el 24 de marzo de 2025 y las ofertas se darán a conocer en un acto público el 14 de abril de 2025 con la anuencia de un notario. 

Para participar en el proceso de selección deberán solicitar el acceso a la sala de datos virtual para completar y suscribir la documentación requerida y enviarla en la fecha establecida en el cronograma de selección a la siguiente dirección electrónica:   procesoseleccion_lote64@petroperu.com.pe, con el asunto «Convocatoria Pública N° Petroperú-001-2024-L64». 

Toda la documentación necesaria para el proceso de selección deberá ser presentada por las empresas petroleras participantes en castellano, ya sea por redacción original o por traducción simple firmada por el traductor, exceptuándose de esta obligación los folletos, memorias y otros documentos que, por su naturaleza, podrán presentarse en inglés. 

Esta convocatoria forma parte de la estrategia de integración vertical de Petroperú, cuyo objetivo es garantizar la producción sostenible de crudo en los lotes que opera de manera directa o en asociación con socios estratégicos. 

Para obtener más información y consultar las bases del proceso de selección, las empresas interesadas podrán ingresar al siguiente enlace:

https://www.petroperu.com.pe/proyectos-y-unidades-operativas/unidades-operativas/lote-64/proceso-de-seleccion-de-socio-estrategico/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...