- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto cuprífero Los Azules de McEwen Mining obtiene aprobación ambiental clave

Proyecto cuprífero Los Azules de McEwen Mining obtiene aprobación ambiental clave

Se prevé que el proyecto Los Azules produzca aproximadamente 322 millones de libras de cobre en cátodos durante una vida útil estimada de 27 años.

McEwen Mining anunció hoy que la evaluación de impacto ambiental (EIA) para su proyecto de cobre Los Azules fue aprobada por la provincia argentina de San Juan, allanando el camino para su construcción a partir de 2026.

Al comentar sobre la aprobación ambiental del proyecto, Robert McEwen dijo: “Nuestro compromiso con las prácticas mineras modernas, sustentables y regenerativas en Los Azules se refleja en nuestra evaluación económica preliminar y evaluación de impacto ambiental, y continuamos este trabajo a través de nuestro próximo estudio de factibilidad definitivo”.

Según una evaluación económica preliminar publicada el año pasado, se prevé que el proyecto Los Azules produzca aproximadamente 322 millones de libras de cobre en cátodos durante una vida útil estimada de 27 años. Los recursos de cobre actuales son de 10,9 mil millones de libras en mineral con una ley de 0,40% de cobre en la categoría indicada y 26,7 mil millones de libras en material con una ley promedio de 0,31% de cobre en la categoría inferida.

El yacimiento está ubicado a unos 80 km al oeste-noroeste de la ciudad de Calingasta y a 6 km al este de la frontera con Chile, a una altitud de 3.500 metros en la Cordillera de los Andes.



Cobre verde

Además de su perfil de producción, el proyecto Los Azules también se está desarrollando como “un activo de cobre verde multigeneracional”, como describe McEwen Mining en su sitio web.

En una entrevista con The Northern Miner a principios de este año, Rob McEwen dijo que imagina a Los Azules como “un líder en sostenibilidad, innovación y viabilidad económica”. La mina utilizaría menos de una cuarta parte del agua que requieren los métodos convencionales de procesamiento de cobre, emitiría menos de la mitad del carbono y consumiría menos de la mitad de la energía.

Además, toda la electricidad procederá de fuentes renovables, proporcionadas por la empresa estatal argentina YPF Luz. El proyecto también cuenta con el respaldo de Nuton, una empresa de Rio Tinto que ha desarrollado una tecnología de lixiviación en pilas propia que está siendo probada por muchos otros desarrolladores de minas de cobre. Nuton aumentó recientemente su participación en McEwen Copper, la subsidiaria que posee el proyecto Los Azules, invirtiendo US$ 35 millones.

La aprobación de su estudio de impacto ambiental, señala McEwen Mining, pone de relieve el respaldo a este proyecto y a la minería de cobre en su conjunto en la provincia de San Juan. La empresa presentó por primera vez el EIA en abril de 2023, que fue elaborado por la empresa de ingeniería Knight Piesold y respaldado por un equipo de 22 expertos.

“Este hito impulsa a Los Azules hacia adelante y resalta su potencial transformador para la provincia y la industria minera de Argentina”, afirmó Michael Meding, vicepresidente y gerente general de la unidad McEwen Copper.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...