- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú buscará mantener la operación de los lotes petroleros que maneja a...

Petroperú buscará mantener la operación de los lotes petroleros que maneja a la fecha

Su presidente no descartó que ello pueda darse junto a un socio estratégico en algunos casos.

Petroperú buscará mantener la operación de los lotes petroleros que maneja, sostuvo Alejandro Narváez, titular de la empresa estatal.

El funcionario señaló que la compañía aspira manejar los lotes I, VI, X, Z-69 y 64 una vez terminen el período de concesión.

«Nosotros aspiramos a que esos lotes que están temporalmente en nuestro ámbito se mantengan de por vida, y que los nuevos lotes que en el camino se vayan licitando, y con el vencimiento de las concesiones por tanto el Estado debiera decidir por sentido común, que esos lotes pasen al ámbito de Petroperú. Hablo como directivo de una empresa que necesita tener campos propios», afirmó.



Precios de combustibles

Aseveró que la empresa juega un rol social, pero para seguir subsidiando esos precios y estos bajen, la empresa debe tener más incidencia en el mercado local.

«Debemos tener una buena cuota de mercado, tenemos un 25%, no tenemos mucho peso en el mercado. Si llegáramos a un 30 o 35%, tendríamos capacidad de influir en el precio de los combustibles», dijo en conferencia de prensa durante una visita a la Nueva Refinería de Talara.

El titular de Petroperú resaltó que los combustibles de la compañía son más económicos para la población.

«No obstante, nuestro combustible es más barato que la competencia, 14 o 15 soles el precio de la gasolina en Lima mientras la competencia lo tiene a 22 soles el galón» sostuvo.

Menor pérdida

Por su parte, el gerente general de Petroperú, Óscar Vera, detalló que se han adoptado decisiones para reducir la pérdida esperada para este año.

«En el período que nos queda hasta diciembre se cerraría con una pérdida menor en US$100 millones» aseveró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...