El presidente de la República, Ollanta Humala, aseguró que su partido (el partido Nacionalista) es “hincha” de PetroPerú, en momentos en que su bancada y su gabinete de ministros se encuentran enfrentados por el ingreso de la empresa estatal al Lote 192
“A lo largo de la historia de Petroperú, si en algún gobierno se le ha dado una responsabilidad tan grande es en este”, subrayó el presidente en referencia a la modernización de la Refinería de Talara.
Humala Tasso también se llamó a sí mismo no solo un “hincha”, sino “un padre responsable, pero no engreidor”.
El mandatario buscó calmar las aguas en relación a la ley que le otorga a la petrolera del Estado la operación del lote 192, recientemente aprobada por el Congreso e informó que la norma será revisada y debatida en el consejo de ministros.
Aún así, dejó claro su respaldo al premier, Pedro Cateriano, y refirió que el Ejecutivo actuará “responsablemente pensando en el interés nacional”.
“A estas alturas del partido siempre hay cálculos políticos y también preelectorales”, señaló Humala Tasso.
Junto a esta declaración resaltó que el gobierno no tuvo más alternativa que autorizar la suscripción de un contrato de servicios por dos años para la explotación del Lote 192 porque sino hubieran tenido que permitir que clausuren los pozos petroleros del lote.
El mandatario lamentó que el debate para el ingreso de Petroperú a Loreto se haya dado una semana después de la firma del contrato con la petrolera canadiense Pacific Energy Stratus.
“Si algunas bancadas no hubieran retirado sus firmas de la moción para que se discuta el tema, las cosas estarían más claras”, resaltó el presidente.
En evaluación
Cabe indicar que en la autógrafa de ley se indica que Petroperú ingresaría previa evaluación, lo que dejaría como incierto cuándo operará el lote.
Si el mandatario observase la autógrafa, por insistencia el Congreso podría ser ratificada como ley debido a la amplia mayoría con que se aprobó el dictamen en el pleno.
Las claves
El contrato. Rafael Zoeger Núñez, presidente de Perúpetro, dijo que una salida al conflicto estaría en que Pacific administre el Lote hasta 2017 y luego Petroperú.
Carta Magna. Cabe indicar que los contratos no se rompen por ley: artículo 62° de la Constitución.
Fuente: Gestión