- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLa UE y Mercosur están a punto de cerrar un polémico acuerdo...

La UE y Mercosur están a punto de cerrar un polémico acuerdo comercial

El acuerdo comercial requeriría la aprobación de 15 de los 27 miembros de la UE, que representan el 65% de la población de la UE, junto con una mayoría simple en el Parlamento Europeo.

Reuters.- Se espera que la Unión Europea y el bloque sudamericano del Mercosur concluyan el viernes un acuerdo de libre comercio, pero se enfrenta a una tortuosa batalla para su aprobación en Europa, dada la firme oposición francesa.

Tras más de 20 años de negociaciones y cinco años después del acuerdo inicial, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y sus homólogos del Mercosur tienen previsto anunciar un acuerdo político a las 09:30 horas (1230 GMT) en Montevideo, capital de Uruguay.

Von der Leyen voló el jueves antes de la cumbre prevista del bloque que incluye a las potencias agrícolas Brasil y Argentina, así como Uruguay y Paraguay, apenas unas horas después de que el Gobierno del presidente francés Emmanuel Macron se derrumbara.



Francia, el país más crítico con el acuerdo en la UE, lo tachó de «inaceptable» y fuentes diplomáticas dijeron que la Comisión Europea estaba tomando un gran riesgo, con la aprobación de los miembros de la UE lejos de ser segura.

Los agricultores europeos han protestado reiteradamente contra un acuerdo UE-Mercosur que, según ellos, daría lugar a importaciones baratas de mercancías sudamericanas, sobre todo carne de vacuno, que no cumplen las normas ecológicas y de seguridad alimentaria de la UE.

Italia dijo el jueves que no había condiciones para firmar el acuerdo. Polonia afirmó la semana pasada que se oponía al acuerdo de libre comercio en su forma actual.

Los grupos ecologistas europeos también se oponen en general al acuerdo. La red Amigos de la Tierra (Friends of the Earth, en inglés) lo califica de «destructor del clima».

Por el contrario, un grupo de miembros de la UE, entre ellos Alemania y España, afirman que el acuerdo es vital para el bloque en su intento de diversificar su comercio tras el casi cierre del mercado ruso y el malestar por la dependencia de China.



Consideran que Mercosur es un mercado para los automóviles, la maquinaria y los productos químicos de la UE y una fuente potencialmente fiable de minerales esenciales, como el litio, metal de las baterías, necesario para la transición ecológica de Europa.

También apuntan a los beneficios agrícolas, ya que el acuerdo ofrece un mayor acceso y aranceles más bajos para los quesos, el jamón y el vino de la UE.

El acuerdo comercial requeriría la aprobación de 15 de los 27 miembros de la UE, que representan el 65% de la población de la UE, junto con una mayoría simple en el Parlamento Europeo.

Los negociadores sudamericanos siguen siendo optimistas en cuanto a la aprobación final de la UE y a que Francia no pueda reunir una minoría de bloqueo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...