- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINANOA Lithium Brines cierra colocación privada de 13,5 millones de dólares

NOA Lithium Brines cierra colocación privada de 13,5 millones de dólares

La Compañía planea utilizar los ingresos para realizar pagos de propiedades, continuar la exploración de sus propiedades con un enfoque en su proyecto Río Grande y para fines corporativos y de capital de trabajo generales.

NOA Lithium Brines Inc. ha cerrado la colocación privada estratégica sin intermediarios (la «Oferta») con Clean Elements Ltd. (el «Inversor») mediante la cual la Compañía emitió 79.411.764 unidades al Inversor a un precio de 0,17 USD por Unidad para obtener ingresos totales de 13.500.000 USD (el «Monto de la Oferta»).

Cada Unidad consta de una acción ordinaria de la Compañía y un warrant de compra de Acciones Ordinarias. Cada Warrant será ejercible por una Acción Ordinaria a un precio de $0,221 por Acción Warrant durante un período de 30 meses a partir del cierre de la Oferta.

El Inversor es un holding privado fundado específicamente para desarrollar activos de litio de alto rendimiento en Argentina y en todo el mundo. El Inversor se asoció con la firma suiza de expertos financieros ISP Securities Ltd. para estructurar estratégicamente la Oferta y la transacción. Al Cierre, el Inversor poseerá el 34,7% de las Acciones Ordinarias emitidas y en circulación sobre una base no diluida y el 39,9% de las Acciones Ordinarias en circulación sobre una base totalmente diluida (asumiendo el ejercicio de todos los Warrants).

«Este es un hito importante para la empresa. Clean Elements y NOA están bien alineados en sus objetivos y realmente creemos en el valor que Clean Elements aportará a la empresa y a nuestros proyectos. Este capital debería permitir a NOA alcanzar sus próximos objetivos en el desarrollo de nuestro proyecto estrella, Rio Grande, y con él, convertirse en un punto clave para la empresa», afirmó el director ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha.

A su turno, el presidente de Clean Element, Ofer Amir, señaló que «este cierre marca un hito importante tanto para Clean Elements como para nuestra asociación estratégica con NOA. Estamos entusiasmados de emprender este viaje juntos, aprovechando los activos excepcionales de NOA y el experimentado equipo de gestión para maximizar el valor para nuestros accionistas. Nuestra exhaustiva diligencia debida ha confirmado nuestras impresiones iniciales de NOA como un activo de alta calidad con un potencial de crecimiento sustancial para el desarrollo de proyectos de producción de litio».



«Esperamos trabajar en estrecha colaboración con el equipo de gestión de NOA y confiamos en que nuestros esfuerzos combinados producirán beneficios significativos para todas las partes interesadas involucradas», agregó.

Más detalles

Como parte de la Oferta, el Inversor ejecutó un contrato de suscripción de obligaciones convertibles con fecha 14 de octubre de 2024 por $2,064,150 en obligaciones convertibles de la Compañía, mediante el cual el Inversor proporcionó $2,064,150 (el «Monto Adelantado») a la Compañía el 15 de octubre de 2024. De conformidad con el Contrato de Suscripción de Obligaciones Convertibles, al Cierre, el Monto Adelantado formó parte del Monto de la Oferta total y, como tal, el Monto de la Oferta entregado por el Inversor a la Compañía al Cierre se redujo en un monto igual al Monto Adelantado.

La Compañía celebró una reunión general anual y una reunión especial de accionistas el 4 de diciembre de 2024 para aprobar los asuntos de la reunión general anual y la Oferta, ya que el Inversor se convierte en una nueva «Persona de Control» (según la definición de la Bolsa de Valores de Toronto (TSXV Venture Exchange)) de la Compañía. En la Reunión, todas las resoluciones presentadas fueron aprobadas por la mayoría requerida, incluida la aprobación del Inversor como nueva Persona de Control. Se han obtenido todas las demás aprobaciones necesarias para la Oferta, incluida la aprobación final de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange).

De conformidad con la Oferta, el Inversor y la Compañía celebraron un acuerdo de derechos de los inversores con fecha 14 de octubre de 2024, en virtud del cual el Inversor tiene derechos preferentes habituales para participar en futuras emisiones de capital de la Compañía, siempre que posea al menos el 10% de las Acciones Ordinarias emitidas y en circulación, calculadas sobre una base no diluida. El Inversor también tiene derecho a designar a la mitad de los miembros del directorio de la Compañía si el Inversor posee más del 30% de las Acciones Ordinarias emitidas y en circulación sobre una base no diluida, o un tercio de los miembros del directorio si el Inversor posee entre el 15% y el 30% de las Acciones Ordinarias emitidas y en circulación sobre una base no diluida. Después del cierre, la composición del Directorio de la Compañía cambiará de conformidad con los derechos de los Inversores en virtud del Acuerdo de Derechos del Inversor.

De conformidad con el Acuerdo de Derechos del Inversor, el Sr. Hernan Zaballa (Presidente Ejecutivo), Gabriel Rubacha (CEO y Director) y Estanislao Zaballa (Gerente de País) (colectivamente, la «Gerencia Actual») permanecerán en sus puestos para dirigir la administración y las operaciones diarias de la Compañía durante un período de al menos 18 meses después del Cierre de conformidad con los acuerdos de consultoría que se han celebrado. La Gerencia Actual y el Inversor han celebrado cada uno acuerdos de bloqueo por los cuales, durante un período de 12 meses después del Cierre, cada uno de la Gerencia Actual y el Inversor han acordado no vender, transferir ni transmitir ningún valor de su propiedad o adquirido, excepto a cesionarios permitidos en el caso de ciertas combinaciones de negocios o transacciones de cambio de control.

La Compañía planea utilizar los ingresos de la Oferta para realizar pagos de propiedades, continuar la exploración de sus propiedades con un enfoque en su proyecto Río Grande y para fines corporativos y de capital de trabajo generales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...