- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasDesarrollo Sostenible 2024: Conoce dos proyectos ganadores en Gestión Social e Innovación

Desarrollo Sostenible 2024: Conoce dos proyectos ganadores en Gestión Social e Innovación

A través de este galardón la SNMPE  fomenta las buenas prácticas en el accionar de la cadena de producción del sector minero energético.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) otorgó el Premio Desarrollo Sostenible 2024 a 22 proyectos, una de las empresas galardonadas fue Luz del Sur S.A.A.

La compañía ocupó el primer lugar en la categoría Gestión Social, en el Sector Eléctrico, con su proyecto “Conectando con el Deporte”.

El proyecto a través de una alianza con la asociación “Impactando Vidas”, fomenta la práctica actividades recreativas y formativas con el objetivo de mejorar la salud física y emocional de los niños y adolescentes en su área de concesión.

«Este proyecto pone a disposición de tres colegios de nuestra zona de concesión para que los alumnos a través del aprendizaje del tenis de mesa puedan mejorar sus capacidades sociales, deportivas, cognitivas», sostuvo Alfredo Melly, subgerente de Relaciones Corporativas.

Melly añadió que a la fecha tenemos a 3,600 alumnos beneficiados y en el 70 por ciento hemos podido observar mejora en las capacidades que buscamos desarrollar.

«Es un proyecto al que le tenemos mucho cariño, promueve el deporte en la población juvenil y tenemos pensado ampliar en los próximos años», comentó.

En la categoría Gestión en Tecnología e Innovación en el Sector Eléctrico, se registró un empate en el primer lugar entre Luz del Sur S.A.A., con su proyecto “Drones de Hidrolavado: tecnología para una limpieza sin cortes”.

El proyecto mediante el uso de modernos drones le permite lavar las redes energizadas de manera más segura y eficiente.

«Hemos hecho las cosas de una forma distinta, tradicionalmente hacemos hidrolavado con un camión grúa grande, con una persona que tiene que subir y acercarse mucho a las redes de distribución para hacer el lavado de los aisladores de media tensión. Ahora hemos implementado un dron y hace la misma actividad», señaló Jorge Valladolid, supervisor de Desarrollo de Tecnologías en Luz del Sur.

Apuntó que esta iniciativa les permite salvaguardar la integridad del personal de Luz del Sur y al usar esta tecnología el rendimiento y efectividad es mayor.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...