- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTuneladora Delia llegó a estación Parque Murillo en Breña; se prepara para...

Tuneladora Delia llegó a estación Parque Murillo en Breña; se prepara para perforar Etapa 2 de la Línea 2 del Metro

El titular del MTC inspeccionó el avance de la máquina que ha excavado más de 6.6 km desde la estación Circunvalación.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, en compañía de la presidenta Dina Boluarte, inspeccionó la llegada de la tuneladora Delia de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao a la estación Parque Murillo, ubicada en Breña. Ahora, la gigantesca máquina se prepara para empezar la perforación de las siguientes estaciones de la Etapa 2: Tingo María, La Alborada, Elio, San Marcos, Oscar R. Benavides, Carmen de la Legua e Insurgentes, en el Callao.

“La llegada de la tuneladora a esta estación del Parque Murillo marca un hito porque aquí empieza la Etapa 2 de la Línea 2 del Metro. Hay que destacar el avance de esta gran obra que estaba trabada y que este Gobierno ha logrado acelerar. La importancia de esta obra, así como de otras de gran infraestructura que venimos impulsando, se reflejará en la mejora de vida de los ciudadanos”, sostuvo el ministro Pérez Reyes.

Hasta el momento, la tuneladora Delia, que realiza trabajos a más de 20 metros de profundidad, ha pasado por las estaciones Circunvalación, Nicolás Ayllón, 28 de julio, Cangallo, Manco Cápac, Estación Central y Bolognesi.

El titular del sector explicó que la máquina ha perforado más de 6.6 km y ha colocado 3161 anillos de concreto que sirven de soporte en el subterráneo en construcción.



El mecanismo de funcionamiento de la tuneladora es el siguiente: la excavación se efectúa por medio de su cabeza giratoria, la cual se encuentra equipada con elementos de corte y está accionada por poderosos motores hidráulicos. Simultáneamente a la perforación, el aparato tiene la facultad de colocar las dovelas de concreto que sirven para sostener el túnel.

Sobre Delia

La tuneladora tiene una longitud aproximada de 120 metros y su rueda de corte mide 10.27 metros de diámetro.

La Línea 2 del Metro de Lima es el primer metro subterráneo del Perú y será totalmente automatizado. Unirá 10 distritos de Lima y Callao: Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua y el Callao, pero influirá directamente en 13 distritos.

Cabe destacar que el primer tramo del 5 km del metro subterráneo inició sus operaciones el 21 de diciembre del 2023 y continúa en marcha blanca. Recorre cinco estaciones: Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, lo que ha permitido a los usuarios realizar más de 12 millones de viajes de forma gratuita.

De esta manera, el MTC reitera su compromiso de seguir impulsando el desarrollo y modernización del transporte público en nuestro país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...