- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Montero: Fondo para incentivar formalización minera "es indispensable"

Ministro Montero: Fondo para incentivar formalización minera «es indispensable»

Los mineros artesanales y de pequeña escala pueden regir sus propios destinos a través de dicho fondo que sería canalizado por una institución pública de derecho privado, con participación minoritaria del Estado.

El Gobierno está planteando la creación de un fondo para incentivar la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal.

Según explicó el titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR), «el fondo no solamente es una buena idea, sino que conforme pasan los días nos damos cuenta que es indispensable. Creo que es una herramienta extraordinaria que nos permitirá canalizar incentivos para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal”.

“Fundamentalmente lo vemos como un vehículo de incentivos para la formalización, incentivos para acceder a fuentes de financiamiento privadas e incentivos comerciales que permitan a los pequeños mineros completar una trazabilidad que los conecte con el mercado de la transformación”, dijo.

Montero indicó que se está tomando las experiencias interesantes de Chile y Colombia, considerando que los mineros artesanales y de pequeña escala pueden regir sus propios destinos a través de dicho fondo que sería canalizado por una institución pública de derecho privado, con participación minoritaria del Estado.



“Necesariamente tiene que haber una participación minoritaria del Estado con un capital semilla que puede ser pactado si se cumplen ciertas metas de organización. Pero fundamentalmente es un fondo privado para que los propios mineros a pequeña escala rijan sus destinos, tomen sus decisiones, inviertan su dinero y puedan buscar su propio desarrollo”, mencionó.

Aseguró tener «contactos y líneas abiertas con los gremios de la pequeña minería y minería artesanal. Han recibido la sugerencia o propuesta con expectativa e interés, entienden que es algo necesario y que les conviene”.

Ley MAPE

El titular del Minem señaló que sacar adelante una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal (Ley MAPE) es un trabajo no menor, pero que se tiene que abordar inmediatamente en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Indicó, así, que «ya ha habido tres reuniones de trabajo convocadas por la Comisión de Energía y Minas donde participaron los técnicos, asesores y profesionales de dicha comisión del Parlamento, el Ministerio de Energía y Minas, los gremios de la pequeña minería y minería artesanal, y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía”.

“El trabajo de la Comisión de Energía y Minas debe ser convocante para discutir los temas críticos y buscar los consensos mínimos aceptables entre todas las partes para finalmente tener una ley de la pequeña minería y minería artesanal que dirija sus destinos por los próximos 30 ó 40 años”, anotó.

Reglamento de la Ley de cierre de minas

Por otro lado, Montero anunció que en menos de 60 días debe salir el reglamento de la Ley de cierre de minas.

“Es un reglamento que debe reflejar fielmente el espíritu de la ley que en el año 2021 modificó la ley vigente en esa época del cierre de minas. El texto tiene que apuntar, fundamentalmente, a no tener nunca más desastres ambientales en el Perú”, enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...