- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen que camiones que transporten oro utilicen GPS para fiscalizar la trazabilidad

Proponen que camiones que transporten oro utilicen GPS para fiscalizar la trazabilidad

Gustavo Ramírez, abogado senior en Compañía Minera Poderosa, afirma que medida será útil para la lucha contra la minería ilegal. Señala que se necesita implementar un sistema de trazabilidad que sea interoperable con distintas instituciones.

Gustavo Ramírez, abogado senior en Compañía Minera Poderosa, propuso la implementación de un sistema interoperable con distintas instituciones como el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Sucamec, Sunat, Ministerio Público y otros, a fin de fiscalizar la trazabilidad de los minerales, como el oro que es usado para la minería ilegal.

En su intervención como panelista en el Jueves Minero, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), manifestó que en la actual norma solo se refiere a la obligación del comprador del mineral de demostrar la legalidad del recurso, por lo que hay un vacío legal para fiscalizar toda la cadena de producción.

“No hay un procedimiento o un estándar, o un ABC de cómo se realiza esa trazabilidad. Eso es lo que falta, no es la solamente la trazabilidad de un eslabón sino la trazabilidad de toda la cadena productiva porque no solamente es en la bocamina, sino también en todo el trayecto, el transporte, el acarreo hasta llegar a la planta de beneficio o de procesamiento”, comentó en el evento del IIMP.



Bajo esa premisa, indicó que se debe implementar el sistema de trazabilidad interoperable en donde puedan compartir información transversalmente diferentes instituciones. Por ejemplo, se puede obligar a que los camiones que transporten los minerales, como el oro, usen un GPS a fin de realizar un control en tiempo real.

“¿Con eso aseguras una parte de la trazabilidad? Sí, porque de donde sea que salga el camión sabes si paró o se desvió, y a dónde llegó. Y si llegó con 20 toneladas de oro o de cobre, o con piedras, o se fue a la planta ‘X’ en la costa o en el norte, y con qué ley llegó”, apuntó.

De esta manera, según Ramírez, se podría exigir a las cerca de 300 plantas de beneficio formales que hay en el país, reportar las transacciones a detalle.

“Es cuestión de decisión política y sí se puede hacer”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nueva asesora de Alta Dirección

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) designó a Lili Carmen Sánchez Vera como Asesora de Alta Dirección del Despacho Ministerial, mediante la Resolución Ministerial N.° 251-2025-MINEM/DM, publicada este 1 de agosto en el diario oficial El Peruano. La medida,...

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Noticias Internacionales

Proyecto Tiris: Aura Energy cierra contratos de compra y venta con empresas estadounidenses

El acuerdo de compra está sujeto a que Aura obtenga el financiamiento del proyecto y tome una decisión final de inversión en el proyecto Tiris antes del 31 de diciembre Aura Energy ha firmado dos acuerdos para la venta futura...

Eldorado Gold completa 70 % de su proyecto Skouries y prevé iniciar producción en 2026

Skouries tiene una vida útil de mina de 20 años y una producción promedio proyectada de 140 000 oz/año de oro y 67 millones de libras al año de cobre. Eldorado Gold, con sede en Vancouver (Canadá), informó que su...

Silver North Resources recauda US$ 268 mil para avanzar exploraciones en Yukon

El fondo beneficiará el desarrollo de los proyectos de plata Haldane y Tim y la intención de la compañía por expandir sus propiedades de plata en la región. La minera canadiense Silver North Resources ha cerrado su colocación privada sin...

Glencore eleva su producción de cobre equivalente en 5 % en el primer semestre del año

Debido a la contribución de los volúmenes de carbón siderúrgico de Elk Valley Resources, y los aumentos de 19 % y 12 % en la producción de cobalto y zinc, respectivamente. Glencore informó sobre un aumento del 5 %...