- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Valiente: Definen anomalía geofísica de IP a gran escala en el...

Proyecto Valiente: Definen anomalía geofísica de IP a gran escala en el pórfido de cobre y oro

El programa de perforación inaugural está programado para comenzar en el segundo trimestre de 2025.

Hannan Metals Limited informa el descubrimiento de una anomalía de cargabilidad significativa en el proyecto de pórfido de cobre y oro Ricardo Herrera dentro del proyecto de cobre y oro Valiente, 100% de propiedad de la Compañía.

Aspectos destacados

  • Descubrimiento importante en los resultados del estudio 3DIP: se ha cartografiado una anomalía de cargabilidad sustancial que mide 1000 m por 250 m a 350 m de profundidad. Esta anomalía convincente demuestra una fuerte correlación con múltiples indicadores:
    • Afloramiento de mineralización de estilo pórfido dentro de una intrusión calcoalcalina de múltiples etapas.
    • Anomalía magnética positiva bien definida.
    • Anomalía distintiva del suelo en forma de «ojo de buey» que contiene Cu-Au-Zn-Pb.
  • Segundo objetivo paralelo identificado: una anomalía significativa de alta capacidad de carga descubierta paralela al cuerpo principal, lo que presenta un objetivo de perforación fuerte adicional dentro del área del proyecto.
  • Mineralización superficial extensa: la mineralización de cobre y oro de estilo pórfido aflorante en Ricardo Herrera se extiende por 800 m por 255 m, presentando múltiples muestras de canales mineralizados.
  • Potencial a escala de distrito: Ricardo Herrera se encuentra a 2 km del recientemente anunciado objetivo epitermal Vista Alegre, lo que indica un sistema mineralizado potencialmente a gran escala.
  • Estado de preparación para la perforación: 14 plataformas de perforación aprobadas según el permiso DIA otorgado recientemente.
  • Catalizador de corto plazo: el programa de perforación inaugural está programado para comenzar en el segundo trimestre de 2025.


«La identificación de estas extensas anomalías de IP en Ricardo Herrera marca un avance fundamental en nuestra comprensión del potencial de pórfido de cobre y oro en Valiente. La convergencia de múltiples indicadores de exploración, desde la geofísica hasta la geoquímica de la superficie, nos ha proporcionado objetivos de perforación muy prometedores«, afirma Michael Hudson, director ejecutivo.

«Con nuestro permiso DIA recientemente aprobado y 14 plataformas de perforación en funcionamiento, estamos en una excelente posición para probar este atractivo sistema de pórfido en el segundo trimestre de 2025», agrega.

Interpretación geofísica

Ricardo Herrera representa un sistema de pórfido calcoalcalino aflorante del Mioceno donde la mineralización superficial de cobre coincide con una extensa alteración fílica e intermedia argílica a lo largo de 800 mx 250 m.

Luego de un exitoso estudio de orientación IP 2D en 2023 que mapeó el sistema a 500 m de profundidad, nuestro nuevo estudio 3DIP ha avanzado significativamente en la comprensión del subsuelo y ha reducido aún más los riesgos de nuestro próximo programa de perforación.

Se han identificado las siguientes dos anomalías distintas:

  1. La anomalía principal: esta extensa característica se correlaciona directamente con la mineralización de la superficie y exhibe:
    • Una anomalía de cargabilidad robusta que se extiende a lo largo de 1.000 m de longitud de rumbo y 250 m de ancho
    • Los valores de cargabilidad suelen oscilar entre 12 ms y 15 ms con picos de hasta 26 ms.
    • Fuerte correlación con la mineralización superficial y los patrones de alteración.
    • Definición clara hasta al menos 350 m de profundidad.
  2. El objetivo paralelo: esta anomalía recientemente identificada presenta características convincentes:
    • Ubicado inmediatamente al SO y paralelo a la anomalía principal.
    • Dimensiones de 400 m de largo por 200 m de ancho.
    • Valores de cargabilidad fuertes que van desde 8 ms a -26 ms
    • Sin expresión superficial, lo que representa un objetivo ciego excitante dentro del área de perforación permitida

Los resultados geofísicos respaldan firmemente las observaciones de superficie, lo que confirma que Ricardo Herrera es la porción superior de un importante sistema de pórfido calcoalcalino de múltiples etapas y alto contenido de K.

Si bien la mineralización de la superficie está fuertemente lixiviada, los datos de cargabilidad revelan un gran cuerpo cargable que persiste hasta al menos 350 m de profundidad, lo que sugiere la preservación del sistema de mineralización en profundidad.

Detalles del estudio geofísico

El estudio geofísico de polarización inducida («IP») fue realizado por GeoMad EIRL, una empresa consultora con sede en Lima. El estudio empleó una configuración de electrodos de polo-dipolo en líneas individuales con espaciamiento de electrodos a intervalos de 100 m. Se estudiaron cuatro líneas con longitudes que variaban entre 1,2 km y 6,8 km.

El equipo utilizado incluyó transmisor Huntec 10 Kw 20 A; receptor ELREC PRO de 10 canales; y LECIA GS15 GNSS para grabación de estaciones.

Entorno geológico y mineralización

Ricardo Herrera es un afloramiento de pórfido calcoalcalino del Mioceno alojado dentro de una intrusión porfídica de color gris a verdoso con fenocristales de hornblenda y feldespato.

La mineralización muestra lo siguiente:

  • Fuerte alteración fílica y argílica intermedia sobre 800 mx 250 m
  • Tanto vetas M (con magnetita), B (cuarzo/biotita) como A (cuarzo sacaroidal/feldespato potásico) con densidades alentadoras de aproximadamente 6 vetas por metro.
  • Evidencia de enriquecimiento supérgeno en niveles topográficos inferiores donde la calcocita reemplaza a la calcopirita
  • Cobre secundario dentro de óxidos de manganeso (neotocita) y óxidos de hierro rojo (hematita) en la zona lixiviada con valores superiores a 0,1% Cu

Acerca del Proyecto Valiente

El Proyecto Valiente de Hannan Metals identificó un cinturón de pórfidos de cobre y oro del Mioceno en el arco posterior de Perú, con 18 pórfidos de Cu-Au y sistemas epitermales a lo largo de 140 km x 50 km.

El prospecto Belén, a 19 km al este de Tingo María, presenta tres objetivos principales: Ricardo Herrera, Vista Alegre y Sortilegio. A pesar de representar solo el 4% de las propiedades de Hannan, Belén muestra un potencial significativo a través de anomalías extensas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se posiciona como líder de productor de cobre al aportar el 15.8% de la producción nacional

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso,...
Noticias Internacionales

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...

UBS eleva su proyección del oro a US$3.700 para 2026

El banco suizo prevé que riesgos macroeconómicos en EE. UU., la desdolarización y la fuerte demanda de inversión sostendrán precios récord del metal precioso. UBS ajustó al alza su precio objetivo del oro, situándolo en US$3.600 por onza a marzo...

China e India sostienen la demanda minera global, destaca BHP

El gigante minero reafirma que el crecimiento de Asia impulsa el cobre, el hierro y los fertilizantes, a pesar de la incertidumbre política internacional. BHP señaló que la economía china superó expectativas en el primer semestre de 2025 gracias a...

China promete atender necesidades de India en tierras raras en medio de acercamiento diplomático

El compromiso se da durante la 24ª ronda de diálogos fronterizos, donde ambas naciones destacaron un clima de mayor estabilidad. India y China reforzaron su acercamiento diplomático en la 24ª ronda de conversaciones fronterizas celebrada en Nueva Delhi, donde el...