- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRecortes de producción de cobre afectan a las mineras globales

Recortes de producción de cobre afectan a las mineras globales

MINERÍA. Recortes de producción de cobre afectan a las mineras globales, y es que los precios del cobre se encuentran en casi un 20% por debajo del nivel máximo del 2015, lo que ha llevado gigantes mineras a anunciar planes de suspender parte de su producción del metal usado en las industrias de la energía y la construcción.

Los precios del cobre cayeron en agosto a mínimos de seis años por debajo de 5,000 dólares la tonelada, ya que las crecientes preocupaciones por una debilitada demanda en China, el mayor consumidor, y la firmeza del dólar alimentaron la tendencia bajista alentada por fondos y operadores a corto plazo.

También lea: Cobre sube tras datos de comercio de China y repunte de acciones

Los precios del metal usado en las industrias de la energía y la construcción se han recuperado desde entonces a cerca de 5,300 dólares la tonelada, aunque todavía se ubican casi un 20 por ciento por debajo del nivel máximo del 2015.

Las grandes empresas mineras han evitado hasta hace poco tiempo efectuar recortes a la producción, pero actualmente los precios se han debilitado hasta alcanzar niveles en los que algunas operaciones ya no son económicamente viables.

Gigantes mineras como Glencore y Freeport han anunciado planes de suspender parte de su producción de cobre.

A continuación, algunos anuncios realizados recientemente:

Glencore, cuyas acciones cotizan en Londres, dijo que suspenderá parte de sus operaciones de producción de cobre en su unidad Katanga Mining en la República Democrática del Congo y Mopani Copper Mines en Zambia por 18 meses, retirando del mercado 400,000 toneladas de cátodos de cobre.

Freeport, cuyas acciones cotizan en Estados Unidos, dijo el mes pasado que cerraría una mina en Arizona y reduciría la producción en otros dos depósitos en Nuevo México y Chile. La compañía estima que sus ventas de cobre en el 2016 se ubicarán casi un 3 por ciento por debajo de lo estimado previamente a 5,300 millones de libras esterlinas (8,200 millones de dólares).

Asarco, propiedad de Grupo México, propuso el mes pasado el cierre indefinido de su concentrador Hayden así como la reducción de su operación de lixiviación en su mina Ray. El impacto de estos ajustes reducirá la producción de cobre en casi 67 millones de libras al año, cerca del 17 por ciento de la producción total de Asarco.

Boseto en Botswana, que fue propiedad de Discovery Metals, produjo 21,700 toneladas de cobre el año pasado. La mina, que actualmente es propiedad de Cupric Canyon Capital, no produciría por algunos años.

Mercator Minerals, propiedad de la mina de cobre Mineral Park en Arizona, solicitó protección de sus acreedores en Canadá y Estados Unidos el mes pasado. Mineral Park habría producido 21,000 toneladas de cobre el año pasado.

La mina Luanshya en Zambia, propiedad de empresas chinas, dijo esta semana que suspendería operaciones y recortaría puestos de trabajo en su mina Baluba.

La mina Aranzazu, operada por la canadiense Aura Minerals en México, fue puesta bajo cuidado y mantenimiento en enero. Produjo 6,600 toneladas de cobre en concentrados el año pasado.

First Nickel, propietaria de la mina Lockerby en Ontario, se declaró en bancarrota en agosto. Lockerby produjo 2.8 millones de libras de cobre en los seis meses al 30 de junio.

Nyrstar suspendió operaciones en su mina Campo Morado en México a principios del 2015 y en el depósito Myra Falls en Canadá en mayo del 2015. Myra Falls produjo 2,300 toneladas de cobre en concentrados el año pasado y Campo Morado produjo 3,900 toneladas.

Fuente: Gestión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...