- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialULMA Construction: presente en el sector minero, industrial y energético en 2024

ULMA Construction: presente en el sector minero, industrial y energético en 2024

En 2024, ULMA Construction ha reafirmado su posición como un aliado estratégico en el sector minero, industrial y energético en el Perú. Con una combinación de innovación tecnológica, experiencia en el sector y un enfoque en la calidad y la seguridad, la empresa ha participado en proyectos clave, consolidándose como un referente en soluciones de andamiaje y encofrado, destacando especialmente el sistema multidireccional BRIO.

El andamio industrial BRIO ha sido reconocido como la solución ideal para trabajos de mantenimiento en las diversas tareas dentro de unidades mineras e industriales. Su versatilidad y capacidad de adaptación a condiciones climáticas extremas, características de las diferentes regiones del Perú, lo convierten en una herramienta indispensable para garantizar la eficiencia y seguridad en los proyectos más exigentes.

Participación destacada en proyectos clave

Este año, ULMA Construction ha estado presente en importantes unidades industriales y mineras, entre las que destacan:

  • Ampliación de Antamina: Un proyecto estratégico en el sector minero peruano que demanda soluciones eficientes y seguras para sus complejas operaciones.
  • Mantenimiento de la mina Toquepala: ULMA ha contribuido con equipos que aseguran la estabilidad y seguridad de los trabajos en esta emblemática unidad minera.
  • Mantenimiento de las plantas de gas Pluspetrol Malvinas en Cusco y Pluspetrol Pisco: En estos proyectos, ULMA ha demostrado su capacidad para responder a las exigencias de la industria energética, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares.
  • Ampliación de la Mina Toromocho: Otro de los proyectos destacados del año, donde ULMA ha proporcionado soluciones innovadoras que optimizan los tiempos de ejecución sin comprometer la calidad.

Además, ULMA ha estado involucrada en diversas obras industriales y mineras a lo largo del país, fortaleciendo su presencia en el sector.

Compromiso con la calidad y la tecnología avanzada

ULMA Construction cuenta con certificación en Sistema Integrado de Gestión, que incluye ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO 45001 (Salud y Seguridad Ocupacional). Esta certificación, renovada año tras año, refleja su continuo compromiso con ofrecer soluciones de alta calidad que cumplan con estrictos estándares internacionales.

Además, ULMA incorpora tecnología avanzada como el escáner láser, una herramienta que permite obtener puntos precisos y realizar modelados más rápidos y exactos, reduciendo significativamente los tiempos de planificación y ejecución.

Supervisión en campo y capacitación técnica

El compromiso de ULMA va más allá del suministro de equipos. La empresa también provee supervisores en campo altamente capacitados, quienes tienen la tarea de entrenar al personal encargado del montaje de las soluciones. Esto asegura que cada proyecto cumpla con los estándares de calidad y seguridad, optimizando tanto los procesos como los resultados.

Disponibilidad y fabricación de alta calidad

Con el mayor stock del mercado peruano, ULMA está en capacidad de atender la alta demanda del sector industrial y minero de manera ágil y eficiente. Todos sus sistemas de andamiaje y encofrado son fabricados en su casa matriz en España, lo que garantiza una calidad excepcional gracias a los procesos de fabricación europeos certificados.

Innovación al servicio de la industria peruana

La participación de ULMA Construction en proyectos clave durante 2024 demuestra su creciente participación en el sector. Con un enfoque en la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad, ULMA continúa marcando la diferencia, ofreciendo soluciones personalizadas que impulsan el desarrollo de las industrias minera, industrial y energética en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...