- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre se encamina a nueva caída semanal por fortaleza del dólar y...

Cobre se encamina a nueva caída semanal por fortaleza del dólar y preocupación por demanda

Al inicio de la jornada, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se mantenía estable en 8.884,50 dólares por tonelada.

Reuters.- Los precios del cobre se mantenían el viernes cerca de mínimos de cinco semanas y se encaminaban a un segundo descenso semanal consecutivo, presionados por la fortaleza del dólar y la preocupación por las perspectivas de la demanda.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se mantenía estable en 8.884,50 dólares por tonelada a las 1121 GMT.

El metal, utilizado en la energía y la construcción, ha bajado un 20% desde mayo, cuando las apuestas especulativas de los inversores llevaron el precio a un máximo histórico de 11.104,5 dólares.

La atención hacia finales de 2024 se centró en la solidez de la divisa estadounidense -que encarece los metales cotizados en dólares para los tenedores de otras divisas-, las expectativas de tasas de interés más altas durante más tiempo en Estados Unidos, la decepción por la magnitud del estímulo económico en China, principal consumidor, y la perspectiva de que el presidente electo Donald Trump imponga aranceles.

Todos estos factores seguirán siendo vientos en contra para los metales industriales dependientes del crecimiento al entrar en 2025, manteniendo modestas las perspectivas de crecimiento de la demanda, dijo Natalie Scott-Gray, analista sénior de metales de StoneX.

El cobre y algunos otros metales como el zinc pueden encontrar apoyo desde el lado de la oferta, ya que las bajas tasas de procesamiento desafían la rentabilidad de las fundiciones chinas en 2025, aunque este factor seguirá estando limitado por una demanda modesta, añadió.

Hasta ahora, Perú ha dicho que espera que su producción de cobre para 2025 se mantenga plana por tercer año consecutivo. Los inventarios de cobre y zinc en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghai cayeron esta semana y se encuentran actualmente en su nivel más bajo desde febrero.

Entre otros metales, el aluminio subía un 0,6% a 2.522 dólares la tonelada, el zinc bajaba un 0,1% a 2.965 dólares, el plomo se mantenía estable en 1.971 dólares y el estaño subía un 1,2% a 28.705 dólares.

El níquel ganaba 0,4% a 15.170 dólares tras tocar su mínimo de cuatro años en 15,065 dólares. Según StoneX, el mercado se encamina hacia el tercer año de excedentes en 2024, a medida que Indonesia, el mayor productor, aumente su producción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...