- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“El ritmo de crecimiento del precio del oro visto este año no...

“El ritmo de crecimiento del precio del oro visto este año no se mantendría en 2025”

El Editor Internacional de Rumbo Minero señaló que el siguiente año la información se enfocará en cotizaciones de metales y minerales, vinculados a la matriz peruana.

“El ritmo de crecimiento del precio del oro que hemos visto este año no se mantendría en el 2025”, señaló el editor internacional de Rumbo Minero America Mining, José Gonzales.

Gonzales señaló que a la fecha el precio del oro está en niveles de 2.653 por onza y las perspectivas que lleguen a 2.783 por onza, es decir un nivel estable.

«Los gold bucks, los fanáticos del oro, creen que vamos a llegar a 3.000. Es decir, que el ritmo de crecimiento en las cotizaciones que hemos visto en el 24 no se mantendría en el 2025», sostuvo.

El estadista agregó que el oro siempre se mueve en una tendencia opuesta a las tasas de interés de las monedas más fuertes a nivel global.

«Dependiendo de las políticas de la administración Trump y si la inflación retornará, hay que recordar que en setiembre llegamos al nivel más bajo de inflación en Estados Unidos, 2.4 anualizado mensual. El mes pasado de noviembre hemos estado en 2.7. La desinflación se está deteniendo, la inflación está regresando», comentó.

Cobre

El analista de Wall Street añadió que el mercado espera que el cobre cotice en diciembre del 2025 en 4.46 dólares la libra, relativamente estable.

«En el caso del cobre, las dinámicas van a seguir siendo las mismas. Crecimiento en China y la velocidad de la transición energética en el norte global», manifestó.

Gonzales dijo que el cobre está transando estos días a 4.14 la libra, llegó a 5.20 durante el año, un récord histórico cuando el mercado asumía que la transición energética, particularmente la electromovilidad.

«Y hay que recordar que los incrementos del cobre a esas cotizaciones del 6 al 8 son seculares, de aquí a los próximos 5, 10, 15 años», mencionó.

Añadió que las dinámicas van a depender mucho en el corto plazo, sobre lo que sucede en las tasas de interés en los mercados desarrollados.

«Particularmente el banco, la Reserva Federal Norteamericana, el Banco Central Europeo, el Banco Central del Japón, donde las tasas a nivel general han bajado sistemáticamente este año, lo cual impidió el oro», mencionó.

Rumbo Minero

Gonzales aseveró que en el 2025 en Rumbo Minero America Mining se enfocarán en cotizaciones de metales y minerales, «particularmente los vinculados a la matriz peruana.”

«Somos un país polimetálico y esa polimetalia se va a ir expandiendo. Queremos generar un nuevo enfoque para informar a nuestros lectores, tanto en la web como en la revista de las cotizaciones», dijo.

Resaltó que la región latinoamericana cuenta con una oferta de recursos metálicos y minerales más importantes en el planeta y son particularmente importantes en la transición energética.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...