- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Picha es seleccionado por programa de BHP para acelerar su exploración

Proyecto Picha es seleccionado por programa de BHP para acelerar su exploración

BHP Xplor proporcionará aproximadamente US$ 500.000 en financiamiento para apoyar y acelerar la exploración del proyecto Picha durante seis meses.

Firetail Resources Limited anunció que, siguiendo un riguroso proceso de selección, ha sido seleccionada como una de las ocho empresas de exploración para participar en el programa de BHP, Programa Xplor 2025.

El programa Xplor se estableció en 2023 para apoyar a los exploradores de minerales prometedores a acelerar la exploración necesaria para apoyar la transición energética.

Durante un período de seis meses del programa, BHP Xplor tiene como objetivo el desarrollo de la excelencia técnica, comercial y operativa dentro de las empresas participantes.

Como parte de BHP Xplor de 2025, el Proyecto Picha de Firetails se beneficiará de una subvención única y no dilutiva de hasta a 500.000 dólares estadounidenses, y Firetail recibirá servicios en especie, tutoría y oportunidades de establecer contactos con BHP y otros expertos e inversores de la industria.

La directora de Xplor de BHP, Marley Palin, felicitó a Firetail y comentó que «el campo de postulantes para BHP Xplor fue extremadamente fuerte este año. Los solicitantes seleccionados debían demostrar no sólo que sus proyectos de minerales críticos eran altamente prospectivos sino también que estaban comprometidos a ampliar los límites de la industria en sus conceptos geológicos y recopilación de datos, pruebas y procesamiento para realizar el proyecto».

«Firetail y su Proyecto Picha cumplieron con creces estos criterios y esperamos asociarnos con ellos”, resaltó.

A su turno, el director general de Firetail, Glenn Poole, indicó que «esta es una oportunidad emocionante para Firetail y un fuerte respaldo a la estrategia de exploración en marcha en el Proyecto Picha».

«Siempre hemos buscado operar a la vanguardia de la exploración con prácticas y es un placer ser reconocidos por nuestro enfoque por parte de BHP Xplor, un claro líder de la industria. Es difícil imaginar un socio industrial más deseable mientras trabajamos para aprovechar el potencial de Picha», dijo.

Se espera que la participación de Firetail en Xplor acelere la construcción de conceptos geológicos y el cronograma de exploración en el Proyecto Picha, ubicado en el sur del Perú, en los departamentos de Moquegua y Puno. Ubicación del proyecto Picha.

Firetail tiene la intención de utilizar la subvención para avanzar en el área más amplia del proyecto mediante el uso de diversos sistemas geofísicos aéreos avanzados y técnicas de análisis geoquímico para comprender mejor el potencial.

Sobre Picha

Ubicado en los departamentos de Moquegua y Puno, en el sur de Perú, el proyecto de cobre y plata comprende 27 concesiones mineras que cubren un área de alrededor de 200 km² y es prospectivo para múltiples estilos de mineralización de cobre. Firetail posee el 70 % del proyecto a través de un proceso de compra por etapas y puede adquirir un 10 % adicional del proyecto sujeto a la finalización de otros hitos de exploración.

  • Ubicado aproximadamente a 17 km al este noreste del Proyecto Au-Cu-Ag San Gabriel, propiedad de Compañía de Minas Buenaventura SAA (“Buenaventura”), que alberga reservas de 14,9 MT con 4,04 g/t Au y 6,43 g/t Ag, que representan 1,94 MOz Au; y recursos: 24,86 MT con 2,10 g/t Au y 8,46 g/t Ag1.
  • Prospectiva de mineralización de cobre epitermal, estratoligado, de reemplazo de carbonato polimetálico (“CRD”) y de estilo pórfido con varias anomalías geoquímicas y geofísicas superficiales significativas no probadas.

Se ha completado un programa de perforación diamantina inicial, que comprende ~ 5000 m, diseñado para probar cuatro objetivos dentro del área efectiva. El programa destacó resultados de cobre de alta calidad y poco profundos para un posible seguimiento con aspectos destacados que incluyen:

  • Mineralización superficial interceptada en el objetivo Cobremani con dos perforaciones de seguimiento que arrojaron intersecciones significativas:
    • 24PCMD0002 – 22,9 m a 0,60 % Cu y 6,7 g/t Ag desde 1,8 m
    • 24PCMD0003 – 5,12 m con 5,40 % de Cu y 44,9 g/t de Ag desde 2,88 m
  • El corredor estructural de tendencia NNO en Cumbre Coya arrojó una mineralización significativa que incluye:
    • 24PCCD0005 – 9,35 m con 0,94 % de Cu y 58,6 g/t de Ag desde 6,25 m
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...