- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALithium Argentina produjo 25.400 toneladas de carbonato de litio en 2024

Lithium Argentina produjo 25.400 toneladas de carbonato de litio en 2024

Los volúmenes de producción del cuarto trimestre alcanzaron aproximadamente 8.500 toneladas, un aumento del 25 % en comparación con el tercer trimestre del año.

Lithium Argentina anunció sus resultados de producción de 2024 para las operaciones de salmuera de litio de Caucharí-Olaroz en Argentina. Así, reportó que se alcanzó la guía de producción para 2024 con aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio producidas.

La producción promedió el 85 % de la capacidad de diseño durante el cuarto trimestre de 2024.

Caucharí-Olaroz alcanzó las metas de producción para 2024, produciendo aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio. Los volúmenes de producción del cuarto trimestre alcanzaron aproximadamente 8.500 toneladas, un aumento del 25 % en comparación con el tercer trimestre del año.

“Estamos sumamente orgullosos de nuestros logros este año, que reflejan el desempeño sobresaliente de nuestro equipo y nuestro compromiso con la excelencia operativa. Nuestros resultados reflejan la dedicación y colaboración de nuestros equipos técnicos en Argentina y en el exterior”, dijo Sam Pigott, presidente y CEO de Lithium Argentina.

De cara al año 2025, «nuestro enfoque se centrará en mejorar la estabilidad y la consistencia de nuestras operaciones y optimizar aún más nuestro perfil de costos. Esperamos desarrollar nuestros planes de crecimiento futuro este año y estamos entusiasmados por seguir desempeñando un papel clave en la transformación de Argentina como líder mundial en la industria del litio”.



Para 2025, se espera que Caucharí-Olaroz produzca entre 30.000 y 35.000 toneladas de carbonato de litio, con un enfoque en optimizar las operaciones para lograr tasas de producción más altas cercanas a la capacidad nominal, una calidad más consistente y menores costos operativos unitarios.

Informe técnico actualizado

La Compañía presentó un informe técnico actualizado para la producción inicial de 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio de Caucharí-Olaroz (Etapa 1). La Operación es propiedad de Ganfeng Lithium Co. Ltd, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (“JEMSE”) con un 46,7%, 44,8% y 8,5% de participación, respectivamente.

El Informe Técnico refleja el progreso del desarrollo y los parámetros operativos, económicos y de costos actualizados para la Operación al 31 de diciembre de 2024. La estimación revisada del costo operativo a largo plazo de la Compañía es de aproximadamente $6,543 por tonelada de carbonato de litio con base en el desempeño actual de Caucharí-Olaroz. El Informe Técnico describe un VPN después de impuestos actualizado (8 %) para la Etapa 1 estimado en $3,6 mil millones sobre una base del 100% utilizando el pronóstico de precios más reciente de Benchmark Minerals Inc.  

El dato

Lithium Argentina celebrará una asamblea especial de accionistas el 17 de enero de 2025 para aprobar el cambio de domicilio de la Compañía a Suiza con modificaciones a ciertas resoluciones que se detallan a continuación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Callanquitas de PPX Mining registró desempeño operativo récord: las cifras

El CEO de PPX Mining, John Thomas, destacó esto refleja una mayor comprensión de la estructura subterránea de Callanquitas. PPX Mining Corp. reportó sólidos resultados operativos en junio de 2025, registrando el mejor desempeño mensual del año y de los...

ENAP gana doble reconocimiento por proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable

Iniciativas premiadas refuerzan la hoja de ruta hacia combustibles bajos en carbono y descarbonización de la matriz energética chilena. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) fue distinguida en dos instancias clave del sector energético gracias a sus proyectos de transición...

Confemin reanudaría movilizaciones este 12 de agosto si no se amplia plazo para uso de explosivos

Confemin rechazó el Decreto Supremo N.° 009-2025 y exige al Ejecutivo un nuevo marco normativo que amplíe el plazo para que los mineros del gremio gestionen ante Sucamec el permiso de uso de explosivos La Confederación Nacional de Mineros Artesanales...

¿Se disparará el oro?: el CEO de Barrick Mining responde y proyecta el mercado

En una jornada en la que el oro se mantiene cerca de máximos históricos, el director ejecutivo y presidente de Barrick Mining, Mark Bristow, conversó con el medio estadounidense CNBC sobre las perspectivas del metal, la confusión en torno...
Noticias Internacionales

Jaguar Mining retomará operaciones en Turmalina durante el primer trimestre de 2026

Autorización federal permitirá obras de acceso y ventilación en yacimientos clave. Jaguar Mining Inc. (TSX: JAG) recibió autorización federal para iniciar trabajos preparatorios en su mina de oro Turmalina, ubicada en Minas Gerais, Brasil, con el objetivo de reiniciar la...

Precios del hierro suben por fuerte demanda en China

El alza se explica por el reabastecimiento de acerías chinas con bajos inventarios, aunque recortes productivos limitaron las ganancias. Los precios del mineral de hierro registraron un repunte este lunes, impulsados por una sólida demanda de reposición de inventarios de...

PEMEX entra a la carrera global del litio con el proyecto “petrolitio”

La estatal detecta reservas en salmueras petroleras que podrían impulsar su diversificación energética. Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha revelado su plan para extraer litio de las salmueras asociadas a sus yacimientos de crudo, con el objetivo de diversificar ingresos y sumarse...

Implats prevé caída de hasta 79% en ganancias por menores ventas de 6E

La minera sudafricana estima que sus BEPS y HEPS caerán por el impacto de menores volúmenes vendidos, pese a precios estables. Impala Platinum (Implats), que cotiza en la Bolsa de Johannesburgo (JSE), anticipa una mejora en sus ganancias básicas por...