- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCanagold identifica significativo potencial de antimonio en proyecto de oro New Polaris

Canagold identifica significativo potencial de antimonio en proyecto de oro New Polaris

La compañía dijo estar entusiasmada con la perspectiva de que Canagold produzca antimonio junto con oro en New Polaris.

Canagold Resources anunció que su proyecto de oro New Polaris contiene una importante mineralización de antimonio, además de los recursos de oro definidos previamente.

El antimonio, reconocido como un mineral fundamental por Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, desempeña un papel vital en numerosas aplicaciones industriales. Este metal versátil se utiliza cada vez más en tecnologías de defensa, producción de semiconductores, retardantes de fuego y fabricación de paneles solares.

En 2024, los precios del antimonio experimentaron un aumento notable, impulsado por la dinámica cambiante de la oferta y la demanda mundial. Este aumento de precios se ha visto influenciado por la creciente demanda mundial de antimonio, junto con la imposición de restricciones a la exportación por parte de China, el mayor productor mundial de este metal.

Aunque la presencia de antimonio en New Polaris se conoce desde los primeros días de la producción minera en las décadas de 1940 y 1950, el potencial del metal se ha pasado por alto en gran medida debido a la oferta global dominante de China. Sin embargo, como el antimonio ahora se clasifica como un mineral crítico y la producción global limitada fuera de China, Canagold se compromete a evaluar el potencial de producción de antimonio junto con sus planes de desarrollo de oro en curso en New Polaris.

Antimonio y oro en producción

Es importante destacar que la inclusión de la producción de antimonio en New Polaris se integrará con los planes de producción de oro existentes de la Compañía, sin impacto en los plazos actuales de permisos o desarrollo de la mina.

Los resultados de un programa integral de pruebas metalúrgicas compuestas maestras de 700 kg realizado en 2022 en ALS Labs, que incluyó más de 390 intervalos de núcleos de perforación mineralizados, con una ley promedio de antimonio de 0,44 %, aunque no se optimizaron para recuperar antimonio, permitieron recuperar el 92 % del antimonio en la alimentación del concentrado de oro sulfurado a granel. El concentrado tenía un promedio de 3,07 % de antimonio.

La prueba metalúrgica se llevó a cabo en el Laboratorio ALS en Kamloops, BC. Las 390 muestras utilizadas fueron de núcleos de perforación de 2021 y 2022 recolectados en toda la zona ‘C’.

Evaluaciones en el 2025

En 2025 se realizarán más evaluaciones del recurso de antimonio, junto con pruebas metalúrgicas adicionales, para evaluar el recurso de antimonio total existente y determinar las condiciones de procesamiento óptimas necesarias para recuperar el antimonio en un producto comercializable.

Canagold continuará evaluando oportunidades para aprovechar su activo New Polaris como fuente de oro y antimonio, lo que podría mejorar el valor general del proyecto y al mismo tiempo respaldar la creciente demanda de estos minerales críticos.

“Estamos entusiasmados con la perspectiva de que Canagold produzca antimonio junto con oro en el proyecto New Polaris”, dijo Catalin Kilofliski, director ejecutivo de Canagold .

“Los resultados de nuestro trabajo de prueba metalúrgica demuestran claramente la alta recuperación de antimonio en el concentrado de New Polaris. Este valioso metal tiene el potencial de crear una nueva fuente de ingresos que podría agregar un valor sustancial al proyecto con costos adicionales mínimos. La etapa avanzada del proyecto New Polaris coloca a Canagold a la vanguardia de las empresas canadienses preparadas para contribuir al suministro de minerales críticos del país, particularmente para satisfacer la creciente demanda de antimonio. Actualmente, no hay minas de antimonio en producción en Canadá”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...