- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Sur Peruano recibe interés de industrias para abastecer fábricas

Gasoducto Sur Peruano recibe interés de industrias para abastecer fábricas

HIDROCARBUROS. El proyecto del Gasoducto Sur Peruano tiene como objetivo bridar seguridad energética al país, descentralizar la generación eléctrica y expandir el consumo del gas natural en el país tanto para domicilios como para el sector industrial en 6 regiones del sur del país. El proyecto sigue avanzado y una prueba de ello sería el interés de empresas por el gas natural que transportará la empresa Gasoducto Sur Peruano.

Así, de acuerdo al Gerente de Relaciones Institucionales y Regulación del ‎Gasoducto Sur Peruano, Daniel Hokama, la firma ha recibido pedido de industrias para colocar fábricas en el sur que se abastezcan con el hidrocarburo.

“En el contrato de concesión existe una lista de empresas inscritas como clientes iniciales del proyecto, cuya demanda asciende a los 850 millones de pies cúbicos por día, asimismo, hemos recibido interés de empresas nacionales y extranjeras que por confidencialidad no puedo brindar más datos. Se debe tener presente que nosotros somos un eslabón más de la cadena, somos el transportista; es por eso que es muy importante el tema de la compra del gas al productor, y de ser el caso, la existencia de un distribuidor en cada región, que en algunos casos ya existe y en otros casos está licitándose. Por nuestra parte, hemos recibido el interés porque somos los únicos que estamos avanzando como proyecto de forma más rápida, las empresas de distribución existentes en la región están en fuerza mayor. Considerando que el proyecto del gasoducto está avanzando es un tema vital el que los productores pongan a disposición el gas y se cumpla el memorándum de entendimiento incluído en el contrato de concesión, firmado entre Electroperú y el Consorcio Camisea para el suministro del gas natural”, declaró Daniel Hokama en exclusivo a Rumbo Minero.

NIVEL DE OBRAS

Actualmente, el Gasoducto está en un 25% de avance y el primer tramo estaría concluyéndose en diciembre del 2016 para iniciar operaciones en marzo del 2017. Cabe precisar que el primer tramo parte de Malvinas, llega hasta el punto de conexión con TGP y de ahí hasta la zona de Urcos.

Mientras que el segundo tramo inicia en Urcos y llega hasta Ilo y Mollendo. De acuerdo a la empresa, las obras concluirían por completo en diciembre del 2017 con el objetivo de que el proyecto empiece a operar en su totalidad en marzo del 2018.

“Hasta la fecha, la empresa ha invertido cerca de US$ 1,200 millones, y a final del año, se llegará a los US$ 1,700 millones. Además, se han generado 4,300 puestos de trabajo; y ya se han comprado la totalidad de los tubos, más de 90 000, de los cuales una buena cantidad están acopiados en Ticumpinía (Malvinas)”, detalló el gerente.

Agregó que hasta la fecha se han efectuado 300 km de rehabilitación y mejoramiento de carreteras, por donde los camiones están transportando los tubos; y que a lo largo de todo el proyecto se tendrán en promedio 4,500 puestos de trabajo generados por año y en un su pico llegarán a los 6,500, así como 12,000 puestos indirectos o inducidos por año.

Fuente: Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...