- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanamá envía mensaje a Trump: el Canal es nuestro

Panamá envía mensaje a Trump: el Canal es nuestro

Las únicas manos que controlan el Canal son panameñas, y así seguirá siendo», dijo el martes a los periodistas el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.

Reuters.- Cientos de panameños marcharon el jueves para conmemorar el aniversario de un levantamiento mortal contra el control estadounidense del Canal de Panamá en 1964, y algunos manifestantes quemaron una efigie del presidente electo Donald Trump, que ha amenazado con recuperar la vital vía fluvial global.

Más de 20 panameños, muchos de ellos estudiantes, murieron durante violentos enfrentamientos en todo el país en enero de 1964, que se intensificaron después de que las fuerzas de seguridad estadounidenses abrieron fuego en respuesta a las manifestaciones masivas contra su presencia en el país y el control del canal. Al menos tres soldados de Estados Unidos también fallecieron.

Se considera que el incidente, recordado cada 9 de enero como el «Día de los Mártires», allanó el camino para una eventual transferencia del canal a Panamá en 1999. También sirve como un recordatorio del pasado sangriento que aún domina el sentimiento nacional sobre la defensa de la vital vía, en medio de la creciente tensión con Trump.

«Hoy es un día para recordar el sacrificio de nuestros mártires, pero también es un tiempo de decirle al mundo que Panamá es soberano y que el canal es nuestro», afirmó Sebastián Quiroz, un sindicalista retirado de 84 años que era estudiante durante el histórico levantamiento.

Conforme la multitud avanzaba, coreaba la frase «la sangre derramada nunca será olvidada» y «manos fuera de Panamá» poco antes de llegar al monumento a la «Llama eterna», construido para recordar a los que murieron en 1964. Horas antes de la movilización, el presidente José Mulino colocó una corona de flores en el lugar en una ceremonia formal.

El martes, Trump se negó a descartar el uso de presión militar o económica para tomar el control del canal, una vía acuática artificial de 82 kilómetros que conecta los océanos Pacífico y Atlántico y que es una ruta de transporte marítimo internacional fundamental.



El presidente electo ha criticado el costo de transportar bienes a través del canal y se ha burlado de la influencia china en la zona. China no controla ni administra el canal, pero una subsidiaria de CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, ha administrado durante mucho tiempo dos puertos ubicados en las entradas del canal en el Caribe y el Pacífico.

Panamá ha rechazado enérgicamente las amenazas de Trump». Las únicas manos que controlan el Canal son panameñas, y así seguirá siendo», dijo el martes a los periodistas el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.

Iván Quintero, un trabajador en una universidad de 59 años que asistió a la marcha, dijo que ningún gobierno podría quitarle a los panameños lo que han luchado por tanto tiempo.

«El señor Trump ha sido muy irrespetuoso al amenazar con quitarnos el canal», dijo. «Tiene que aprender a respetar», agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...