- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzáles: "Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

«En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética», agregó.

Este año 2025 será singular en la medida que las dinámicas económicas y geopolíticas tendrán un nuevo encuentro entre Xi Jinping en China y Donald Trump en los Estados Unidos. Así lo indicó José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining.

«Las dos hegemonías económicas del planeta vuelven a entrar en una dinámica que puede ser de tensión; podría ser constructiva, pero todo va a depender de cómo el presidente Trump enfrente estas nuevas relaciones y cómo reaccione China después de los arreglos que se habían llegado a la administración Biden», dijo. 

Gonzáles destacó que «la economía norteamericana sigue siendo la que lidera las dinámicas globales, con 23 trillones de dólares; mientras que la economía china es de 16 trillones de dólares».

Ejes del mandato de Trump

En palabras de Gonzáles, «lo que estaremos analizando desde que el presidente Trump asuma la administración de los Estados Unidos el 20 de enero, será su posición de cara a las tarifas, que es lo que ha señalado como una dinámica fundamental en sus nuevas políticas ante las realidades del comercio internacional; y su vocación por reindustrializar el país, el incremento en la producción de petróleo en los Estados Unidos y cómo va a administrar los recortes tributarios». 

Recordó, seguidamente, que la reforma tributaria anterior de Trump recortó los impuestos. «Ahora tiene una nueva comisión que dirige más para recortar ese gasto, pero veremos si es exitosa o no».



Asimismo, precisó que «los mercados de renta fija de deuda siguen muy nerviosos en virtud de las presiones inflacionarias que podrían generar las políticas de Trump, la tensión que podría generar con China lo que afecta los flujos de importaciones a bienes de consumo en los Estados Unidos y su política migratoria que puede afectar el empleo. Por ahí van a venir las tensiones y las dinámicas de crecimiento en los Estados Unidos».

Efectos en la minería

«Esta dinámica entre China y los Estados Unidos va a ser fundamental también para el sector minero, en la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética», anotó. 

El editor internacional de Rumbo Minero explicó que en el caso chino hay dos planes monetarios para reactivar una economía que no puede crecer más del 5 %. Y «ese va a seguir siendo el enfoque que vamos a tener sobre la economía china, las tensiones que se generan o no con los Estados Unidos, su rol en la nueva dimensión geopolítica global, su relación con Rusia, el éxito o no de la nueva propuesta de Xi de desarrollar los mercados domésticos e invertir en lo que llaman mercados críticos entre los cuales el Perú es fundamental». 

«Esa tensión entre una China que no puede crecer o un Estados Unidos que cambia de dirección son las que van a determinar, en mucha medida, el crecimiento global y la demanda de metales y minerales en este año que empieza», subrayó.

En el Perú tenemos 57 proyectos mineros, 14 con fecha determinada que pueden generar inversiones por US$ 54 mil millones de dólares, duplicar el Producto Interno Bruto (PBI), generar ingresos de US$ 40 mil millones en términos fiscales, incrementar el número de proveedores mineros a 8 mil.

A nivel regional, las competencias y los retos que tendremos este 2025 son, entre otros, el Triángulo del Litio, la aparición de Argentina como productor minero, los retos en Chile, en Panamá se debe decidir si cerrarle la mina o no de First Quantum, las nuevas políticas de la presidenta de México, la proyección de Brasil, particularmente de Vale, hacia la producción de cobre en el resto de América Latina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...