- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArabia Saudí busca monetizar todos los minerales

Arabia Saudí busca monetizar todos los minerales

Arabia Saudí cuenta con un incipiente programa nuclear que quiere ampliar para incluir finalmente el enriquecimiento de uranio.

Arabia Saudí planea monetizar todos los minerales, incluso mediante la venta de uranio, dijo el lunes el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman.

«Lo enriqueceremos y lo venderemos y haremos una ‘torta amarilla’», dijo el príncipe Abdulaziz en una conferencia en Dhahran, refiriéndose a un concentrado en polvo del mineral utilizado para preparar combustible de uranio para reactores nucleares. Requiere una manipulación segura aunque plantea pocos riesgos de radiación.

Arabia Saudí cuenta con un incipiente programa nuclear que quiere ampliar para incluir finalmente el enriquecimiento de uranio, un área sensible dado su papel en el armamento nuclear. Riad ha declarado que desea utilizar la energía nuclear para diversificar su combinación energética.

No está claro dónde terminarán las ambiciones nucleares saudíes, ya que el príncipe heredero Mohammed bin Salman dijo en 2018 que el reino desarrollaría armas nucleares si su rival regional Irán lo hacía.

Emiratos Árabes Unidos, otro estado del Golfo, tiene la primera planta de energía nuclear operativa de múltiples unidades del mundo árabe. Los EAU se han comprometido a no enriquecer uranio por sí mismos y a no reprocesar el combustible gastado.

El año pasado, el reino declaró que tenía previsto suprimir la supervisión poco estricta de sus instalaciones nucleares por parte del organismo de control atómico de la ONU y pasar a las salvaguardias regulares a finales de 2024.

Riad aún no ha puesto en marcha su primer reactor nuclear, lo que permite que su programa siga siendo supervisado en virtud del Protocolo sobre Pequeñas Cantidades , un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica que exime a los Estados menos avanzados de muchas obligaciones de información e inspecciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...