- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALithium South busca socios para avanzar con el desarrollo del proyecto Hombre...

Lithium South busca socios para avanzar con el desarrollo del proyecto Hombre Muerto Norte

Tras la firma de la carta de intención, se viene buscando un préstamo de US$10 millones para completar el Estudio de Factibilidad Definitivo del proyecto de litio.

Lithium South Development Corporation anuncia la firma de una Carta de Intención (“LOI”), del 10 de enero de este 2025, para el desarrollo cooperativo del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte, ubicado en la provincia de Salta, Argentina.

Carta de intención

La Compañía y una parte no relacionada (la “Parte”), cuyo carácter confidencial se mantendrá hasta la finalización de un Acuerdo Definitivo (“AD”), han firmado una LOI para el desarrollo y financiación del proyecto. La Parte es una corporación europea privada con sólidas capacidades financieras. La LOI se firmó con la aprobación de la mayoría de la junta directiva de Lithium South. A continuación, se presenta un resumen de los términos de la LOI:

  1. La Parte, haciendo todo lo posible, obtendrá un préstamo de capital por hasta US$10 millones para completar un Estudio de Factibilidad Definitivo (“DFS”) sobre el Proyecto de litio;
  2. El Partido hará todo lo posible para obtener financiamiento para el proyecto por el 80% del CAPEX según se define en el DFS;
  3. Una participación a nivel de proyecto mediante la cual el Partido gana un 10% tras la entrega de una carta de confirmación de préstamo por hasta US$9 millones para el DFS y un 30% adicional tras la entrega de una carta de confirmación de préstamo para el Financiamiento del proyecto por el 80% del CAPEX;


  1. A opción de la Parte y al momento de la finalización del Acuerdo Definitivo, la Compañía acuerda emitir a la Parte Warrants Especiales por un precio de US$1 millón. Los Warrants Especiales, al momento de su conversión, equivaldrán al 10 % de las acciones emitidas y en circulación de LIS al momento de la conversión. Los fondos se asignarán en un 70 % al DFS y en un 30 % al capital de trabajo general.
  2. La Parte obtendrá derechos sobre el 80% de la producción de litio en el Proyecto HMN Li como offtake, con una comisión de comercialización del 4% de las ventas brutas.
  3. Se le otorgarán al Partido derechos de preferencia con respecto a la venta de cualquier interés que LIS tenga en el Proyecto HMN Li y cualquier colocación futura de capital en LIS.

Los acuerdos anteriores están sujetos a que LIS y la Parte celebren un DA. Las condiciones previas para celebrar el DA incluyen la renegociación del acuerdo de compraventa existente entre Chemphys y LIS a satisfacción de la Parte, la finalización de la diligencia debida por parte de la Parte dentro de los 60 días (que ya han comenzado), la aprobación de cada junta respectiva, la aprobación de la bolsa y de las autoridades regulatorias y que no se produzca ningún cambio adverso sustancial en los asuntos comerciales de LIS o la Parte. 

Durante el período de 60 días, la Compañía no solicitará más intereses comerciales ni continuará con discusiones con las partes de interés actuales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...